La diputada local del PAN, Olivia Garza, instó a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino aumentar el monto máximo para que más vehículos accedan al subsidio del impuesto de tenencia para el ejercicio fiscal 2025.
En el marco de la discusión del Paquete Económico de la Ciudad de México para el próximo año, la legisladora explicó que desde 2012 no se actualiza el monto de 250 mil pesos como el tope máximo para que los vehículos accedan a este beneficio.
Hay menos autos con acceso al subsidio
Refirió que en 2024 sólo quedaban en el mercado mexicano dos vehículos con un valor menor a esta cantidad y se estima que para el próximo año no quede ninguno.
“La política recaudatoria del Gobierno capitalino ha sido la de no actualizar este monto, pero eso no genera recaudación para la Hacienda de la ciudad.

Al contrario, disminuye la venta de vehículos en la capital y provoca una especulación exponencial en el emplacamiento en otras entidades donde se subsidia la tenencia para todos”, dijo.
La panista detalló que en el Estado de México, el valor máximo para acceder al subsidio de 100 por ciento en el pago de tenencia es de 400 mil pesos, en tanto que en Tlaxcala y Morelos es del 100 por ciento para todos los vehículos.
En este contexto, sugirió que se eleve también en la Ciudad de México a 400 mil pesos el valor de los vehículos exentos del pago sobre tenencia.
Ello, anotó, a fin de impulsar la economía y el empleo, a través de la venta de automotores, y de que la ciudadanía capitalina se vea beneficiada con el subsidio.
“Por eso vemos las avenidas con un montón de vehículos con placas del Estado y de Morelos, porque la gente prefiere emplacar sus vehículos en otras entidades donde reciben el subsidio. Es necesario que se actualice y que se homologue, por lo menos, al tope del Estado de México”, puntualizó.
Lee: CDMX alista uso de IA en red de semáforos para mejorar tráfico vehicular