Mediante sorteo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que a los ciudadanos mexicanos que nacieron en febrero, junto con mayo se les llamará para ser funcionarios de casilla en los comicios a realizarse el próximo año.
En sesión ordinaria, acordó que esos meses se tomarán como base para la insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla en los Procesos Electorales Locales (PEL) 2024-2025 y Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Resolvió que marzo y abril se sacaron del sorteo, toda vez que se tomaron como base para la insaculación de la ciudadanía que integró las Mesas Directivas de Casilla en el Proceso Electoral 2023-2024.
Credencial de elector tendrá vigencia
Además, aprobó que las credenciales para votar cuya vigencia es el 31 de diciembre de 2024 continúen en vigor hasta el día de los comicios de las elecciones ordinarias y, en su caso, extraordinarias que se celebren con motivo de los PEL 2024-2025.
Los consejeros determinaron en la sesión que los registros de los ciudadanos cuyas credenciales para votar estén en este supuesto, se excluirán del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores el día siguiente a la celebración de las jornadas electorales respectivas.
Habrá procesos electorales locales
Con corte al 31 de octubre de 2024, el número de registros de ciudadanas y ciudadanos residentes en los estados con proceso electoral local el próximo año, cuyas credenciales tienen como último día de vigencia el 31 de diciembre de 2024, asciende a un total de 478 mil 405 (91 mil 204 en Durango y 387 mil 201 en Veracruz).
En la sesión, las consejeras y los consejeros recibieron el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral en el PEL ordinario 2024-2025 y aprobaron los resultados del Proyecto de Reseccionamiento 2024-2025.
Lee: PAN instala Comisión Permanente para definir estrategia electoral para 2027