• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México lanza modelo de salud mental para mujeres migrantes

InMujeres presenta iniciativa integral para la atención de mujeres migrantes.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
26 de diciembre de 2024
En Especiales
La migración en condiciones adversas puede tener serias implicaciones en la salud mental de las mujeres.

La migración en condiciones adversas puede tener serias implicaciones en la salud mental de las mujeres. AMEXI/FOTO: X @inmujeres

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de las Mujeres (InMujeres) lanzó un modelo integral de atención a la salud mental y atención en crisis para mujeres migrantes, subrayando la importancia de abordar las necesidades específicas de este grupo vulnerable. Este modelo, presentado el 11 de octubre de 2024, tiene como objetivo proporcionar atención primaria con perspectiva de género, reconociendo que la migración en condiciones adversas puede tener serias implicaciones en la salud mental de las mujeres.


Objetivos del modelo integral de atención a la salud mental para mujeres migrantes

El objetivo principal del modelo es ofrecer atención primaria con una perspectiva de género, reconociendo que las mujeres migrantes enfrentan riesgos psicológicos únicos durante su travesía. En ese sentido, este modelo se enfoca en la escucha terapéutica y el acompañamiento emocional, brindando un espacio seguro para que las mujeres puedan expresar sus experiencias y recibir el apoyo necesario en momentos difíciles.


Migrar en condiciones adversas es un factor de riesgo para la salud mental de las mujeres migrantes. AMEXI/FOTO: X @inmujeres

Contexto y necesidad

La migración en condiciones adversas, como huir del lugar de origen debido a violencia, pobreza económica o desastres ambientales, es un factor de riesgo significativo para la salud mental. Además, las mujeres migrantes enfrentan desafíos adicionales debido a su género y pertenencia a grupos prioritarios, como mujeres con discapacidad o parte de la comunidad LGBTTTIQ+. Estos factores estructurales aumentan su vulnerabilidad.

Te Puede Interesar

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
cáncer de mama

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025

Lee: Aumentaron 131 por ciento caravanas de migrantes en Chiapas 


Componentes del modelo integral de atención a la salud mental para mujeres migrantes

El modelo incluye diversas estrategias y componentes clave para ofrecer atención integral. Estos son:

  1. Evaluación Psicológica: Realización de tamizajes psicológicos para identificar las necesidades específicas de las mujeres migrantes.
  2. Atención en Crisis: Provisión de atención inmediata y especializada en situaciones de crisis, garantizando apoyo emocional y psicológico.
  3. Acompañamiento Emocional: Programas diseñados para proporcionar apoyo emocional y terapéutico a lo largo del proceso migratorio.
  4. Capacitación de Servidores Públicos: Formación continua del personal en atención a la salud mental y la gestión de crisis en mujeres migrantes.

Un modelo para mejorar la calidad de vida de las mujeres migrantes. AMEXI/FOTO: @inmujeres

Impacto y beneficios

El modelo tiene como meta mejorar la calidad de vida de ese sector de mujeres. Con esa finalidad, les proporciona herramientas así como apoyo para enfrentar los desafíos durante su proceso migratorio. Además, sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de la salud mental y promueve la inclusión y el bienestar emocional de estas mujeres. El cumplimiento de ese propósito contribuirá a lograr una mejor integración en la sociedad mexicana.


 

Etiquetas: atención en crisisbienestar emocionalInMujeresmujeres migrantesPortada 1salud mental
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
cáncer de mama

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025

En México, la libertad religiosa está amenazada por el crimen organizado y la corrupción

23 de octubre de 2025
Next Post
Seguirá el ambiente frío y heladas | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

Seguirá el ambiente frío y heladas en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?