• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monumento a la Raza: Historia y descuido actual en la CDMX

El vandalismo y la falta de mantenimiento ponen en riesgo el valor cultural e histórico del Monumento a la Raza.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de diciembre de 2024
En Especiales, Nacional
Monumento a la Raza.

Monumento a la raza, en deterioro por descuido y vandalismo. AMEXI/FOTO: Abril Naranjo Navarro.

CompartirCompartirCompartir

El Monumento a la Raza, que se ubica en la Avenida Insurgentes Norte en la Ciudad de México, representa la unión de las culturas indígenas y europeas. La estructura, inaugurada entre 1930 y 1940, la diseñaron el ingeniero Francisco Borbolla y el arquitecto y escultor Luis Lelo de Larrea. A pesar de su relevancia histórica, en la actualidad presenta un grave deterioro debido al descuido, al abandono y al vandalismo.

Las marcas del descuido. AMEXI/FOTO: Abril Naranjo Navarro.

Historia del Monumento a la Raza

El Monumento a la Raza se erigió para conmemorar el Día de la Raza, una celebración que ahora se denomina Día de la Nación Pluricultural y Día de la Resistencia Indígena. Desde hace años, el monumento es testigo de innumerables eventos y un punto de encuentro para la comunidad. Asimismo, desde hace largas décadas mantiene su importancia cultural como símbolo de la mezcla de tradiciones y culturas.

Monumento a la raza, en deterioro.
Grave deterioro. AMEXI/FOTO: Abril Naranjo Navarro.

 

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Así queda el Hoy No Circula para este miércoles 15 de octubre

15 de octubre de 2025
La Defensa Nacional estableció un despliegue para apoyar a los damnificados por las lluvias con el Plan DN-III-E.

Defensa intensifica acciones del Plan DN-III-E en cinco estados afectados por las lluvias

14 de octubre de 2025

Estado Actual del monumento

A pesar de su trascendencia, el Monumento a la Raza ha sufrido vandalismo y carece de mantenimiento adecuado. Las estatuas y estructuras están cubiertas de grafitis, y se observan daños considerables en su arquitectura. Además, la vegetación ha invadido varias zonas del monumento. Las fuentes, que antes adornaban el lugar, ya no funcionan, y el espacio se ha convertido en refugio para personas en situación de calle.

Las autoridades locales, como la alcaldía Cuauhtémoc y la Secretaría de Cultura, reciben múltiples críticas por su inacción en el mantenimiento del monumento. A pesar de las solicitudes para declararlo patrimonio cultural, aún no se han destinado los recursos necesarios para su conservación. Esto ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos y organizaciones culturales.

Vandalismo. AMEXI/FOTO: Abril Naranjo Navarro.

Lee: ‘Sueños en Concreto’, un filme sobre la memoria del Monumento a la Resistencia

Llamado a la Acción para preservar el Monumento a la Raza

Ante esta situación, organizaciones y ciudadanos han hecho un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas para rescatar y preservar este valioso símbolo cultural. La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México presentó un dictamen con el propósito de exhortar a la Secretaría de Cultura a iniciar el proceso para declarar al monumento como patrimonio cultural.

El Monumento a la Raza es un recordatorio de la rica herencia cultural de México. Su preservación es esencial para mantener viva la memoria histórica del país. De no tomarse acciones inmediatas para su rescate y su preservación, este símbolo podría perderse junto con el valor que representa para las generaciones futuras.

Monumento a la raza Detalle
La urgencia del rescate. AMEXI/FOTO: Abril Naranjo Navarro.

 

Etiquetas: Ciudad de MéxicoconservaciónHistoriaMonumento a la Razapatrimonio culturalPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Así queda el Hoy No Circula para este miércoles 15 de octubre

15 de octubre de 2025
La Defensa Nacional estableció un despliegue para apoyar a los damnificados por las lluvias con el Plan DN-III-E.

Defensa intensifica acciones del Plan DN-III-E en cinco estados afectados por las lluvias

14 de octubre de 2025

Senadores dejan en el limbo acuerdo para donar sueldos a damnificados por lluvias torrenciales

14 de octubre de 2025

Cáritas México impulsa campaña de ayuda para damnificados por inundaciones

14 de octubre de 2025
Next Post
Habrá ambiente gélido en la mayor parte del país | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

Habrá ambiente gélido con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?