• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aunque es común, el metapneumovirus humano (HMPV) mantiene intranquilo al mundo

México mantiene vigilancia epidemiológica en cuadros gripales, aunque este virus no es una amenaza.

Luis Martín González Por Luis Martín González
9 de enero de 2025
En Nacional
Imagen Distribución geográfica mundial promedio de los linajes (A1, A2, B1 y B2) de HMPV. UNAM

Distribución geográfica mundial promedio de los linajes (A1, A2, B1 y B2) de HMPV. AMEXI/Foto: Cortesía UNAM

CompartirCompartirCompartir

Aunque ya quedó claro que el metapneumovirus humano (HMPV) es una enfermedad común sin mayor riesgo que el ordinario para menores de edad, adultos mayores y personas inmunodeprimidas, el hecho de que en China haya un brote de este virus tiene intranquila a la comunidad internacional, por la terrible experiencia con el covid-19, que se convirtió en una pandemia.

¿Cuáles son los síntomas del HMPV?

Esta es una de las preguntas más recurrentes que se hacen en las búsquedas.

A este respecto, tanto autoridades de salud como especialistas coinciden en que la mayoría de los pacientes con HMPV presentan síntomas leves en las vías respiratorias superiores, similares a los de un resfriado.

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Estos pueden incluir:

  • Tos
  • Secreción nasal o congestión nasal
  • Dolor de garganta
  • Fiebre

Lee: El metapneumovirus humano (HMPV), ¿Una nueva pandemia proveniente de China?

¿Qué ocurre en casos más graves con metapneumovirus humano?

Otra de las inquietudes es saber qué cosa pasa a los enfermos más graves que están contagiados con metapneumovirus humano (HMPV), que es muy parecido al virus de la bronquiolitis, y generalmente ataca más a los niños y empieza con cuadros leves, que puede llegar a dar cuadros de bronquitis o neumonía delicados.

Los pacientes pueden experimentar sibilancias, es decir diversidad de sonidos tipo silbido que se producen al respirar. Asimismo, dificultad para respirar y brotes de asma. También infecciones secundarias en las vías respiratorias inferiores, tales como bronquiolitis o neumonía. En estos casos es necesaria atención médica adicional.

¿Hay alerta internacional por metapneumovirus humano?

No hay alerta internacional por (HMPV). Es cierto que hay un pico de esta enfermedad en el país asiático, pero se ha señalado que es normal para la época y es sabido el impacto del mismo. Ni las autoridades sanitarias chinas ni la OMS han mencionado que deba o vaya a haber una alerta por este virus.

¿Cuándo empezó el metapneumovirus humano (HMPV) en China?

Fue a mediados de diciembre cuando el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades registró una tendencia en aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas. También se detectó el rinovirus, entre otros que se presentan estacionalmente.

Se precisó que el metapneumovirus humano (HMPV) estaba mostrando una incidencia superior en las personas menores de 14 años, especialmente en las provincias del norte. Las autoridades señalaron que es probable que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera, pero consideraron que el número total de casos en 2025 será menor que en 2024.

¿Cuántas personas han muerto por metapneumovirus humano?

Los especialistas señalan que las infecciones por HMPV pueden causar enfermedades graves y hasta la muerte en pacientes inmunodeprimidos con tasas de mortalidad que varían del 10% al 80% en diferentes estudios en grupos reducidor de pacientes con cáncer y/o trasplante de células hematopoyéticas (TCH).

Esto último es un procedimiento médico que consiste en reemplazar las células sanguíneas dañadas o destruidas por células saludables, como un efecto aleatorio. Se trata de un procedimiento complejo y agotador.

Se reporta al HMPV como la segunda causa de infecciones respiratorias agudas y responsable de infecciones menos severas que las causadas y puede producir la muerte en pacientes infectados con otro virus, el Orthopneumovirus (HOPV) en el sur de Asia y sureste de África, donde dos terceras partes de los pacientes mueren a causa de este patógeno.

Actualmente, a nivel mundial, la tasa de hospitalizaciones asociada con infecciones de HMPV es de una por cada mil menores de edad, lo cual es bajo en comparación con HOPV, pero es la misma que para respirovirus y ortorubulavirus humano.

¿Hay HMPV en México?

Las autoridades de salud indican que es muy posible que cualquier persona en México se haya infectado con este virus sin saberlo, ya que es común.

La enfermedad puede presentarse de manera asintomática o bien manifestarse como una gripe común. Sólo representa riesgo grave para personas con un sistema inmunológico débil o comprometido.

Pese a que no es una amenaza, México mantiene vigilancia epidemiológica en cuadros gripales.

Etiquetas: broteChinacontagiogripemetapneumovirus humano (HMPV)Portada 1resfriadosíntomas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Next Post
Entrenadores mexicanos

¿Qué tan buenos son los entrenadores mexicanos al frente de selecciones extranjeras?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?