Por Maribel Islas y Rita Magaña
Legisladores de Morena, PAN y MC aplauden la creación de un nuevo modelo de Centros de Educación y de Cuidado Infantil (CECI) del IMSS, que evoca las antiguas estancias infantiles o guarderías, que desapareció el expresidente Andrés Manuel López Obrador por presunta corrupción.
En la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de los primeros 12 CECI con lo que pretende recuperar la esencia de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejando atrás el modelo antiguo de subrogación de los servicios.
Lee: Guarderías IMSS cambian: Llegan los nuevos CECI, anuncia Zoé Robledo
¿Qué opinan los legisladores?
“…Sí efectivamente el gobierno anterior eliminó las guarderías, las estancias infantiles como hoy se denominan y hoy el Seguro Social habla de volverlas a establecer, cosa que nos parece bien”, externó la coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía.
Agregó que es un apoyo muy importante para las madres trabajadoras “y creo que así sea de manera inicial en el Seguro Social, es importante que se haga”.
En su opinión la senadora señala que la decisión de Sheinbaum es una rectificación de una medida que se tomó en el gobierno pasado y que fue sumamente grave, delicada, perjudicial para las mujeres trabajadoras de nuestro país.
Resaltó que el PAN está de acuerdo en que la actual administración rectifique y que se busque brindar a las mujeres que trabajan en nuestro país mejores oportunidades a través de las estancias infantiles.
Por su parte, el diputado de Morena, Carlos Palacios, justificó la desaparición de las instancias infantiles en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la gran corrupción según el diagnóstico realizado en el 2018.
Sin embargo, estimó que hoy hay un nuevo rediseño en el funcionamiento de las instancias infantiles de una forma muy responsable y con mucho cuidado para evitar la corrupción en un nuevo modelo que será positivo.
A su vez, el senador de Morena, Emanuel Reyes aplaudió los Centros de Educación y Cuidado Infantil que se establecerán en la frontera del país para atender a los hijos de los trabajadores de las maquiladoras de Ciudad Juárez.
No solo serán guarderías sino centros más especializados
El legislador aclaró que IMSS siempre ha trabajado con el programa de guarderías, pero hoy será un nuevo modelo, algo más especializado que va a garantizar el desarrollo temprano de las infancias.
Consideró que para allá va encaminado y la idea es poder potencializar el número de centros a lo largo y a lo ancho del país que todo trabajador y trabajadora que cuenta con seguridad social tenga el derecho a la guardería.
Reconoció que en el país hay una alta demanda de estos centros para que puedan recibir a los hijos de trabajadores.
Por ello, estimó que ahora la estrategia está encaminada para atender a la totalidad de la población, y por otro lado también el poder garantizar que la gente que no cuenta con seguridad social pueda tener este derecho.
El programa de estancias infantiles tiene que escalar
A su vez, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros Mancillas resaltó que su bancada ve con buenos ojos la iniciativa de la jefa del ejecutivo en este nuevo programa que tiene qué escalar.
“Lo van a empezar a pilotar, nosotros lo vemos con buenos ojos, porque en el Sistema Nacional de Cuidado es uno de los principales ejes para la igualdad, en un país tan desigual y en deuda con las mujeres y los derechos laborales de las mujeres”.
Advirtió que el reclamo popular era que si ya no había estancias infantiles y guarderías dónde se podía dejar a los hijos tener un nuevo esquema.
Sostuvo que ahora hay que ir más allá, y “el buen juez por su propia casa empieza” para dar también oportunidad a las trabajadoras de las Cámaras de Diputados y de Senadores que tengan acceso al cuidado de sus hijos.







