La llegada de una mujer a la presidencia de México “puede marcar un punto de inflexión en la organización social y política del país”, pero “es apenas un paso hacia la diversificación del sujeto político y la escucha de voces silenciadas”, aseguró Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero).
Al presentar su Tercer Informe de Actividades, Arriaga Valenzuela resaltó que “los desafíos que enfrentamos en México están marcados por el horror de una violencia que no da tregua”.
Lee: Inicia gobierno de la primera presidenta de México
Dijo que el diálogo y la conciliación son las herramientas adecuadas para restaurar condiciones que permitan vivir con dignidad y para eso la Ibero ha desarrollado mecanismos para la transformación.
Con #IberoDialoga: Encuentros por la Paz, la institución contribuyó al respeto y la resolución pacífica en Medio Oriente, mientras que con el Decálogo del Primer Diálogo Regional en Inteligencia Artificial y Emocional impulsó el uso ético, inclusivo y responsable de la tecnología en las instituciones.
🎓 Felicitamos al rector de la @IBERO_mx, Luis Arriaga Valenzuela, por su destacada labor al frente de esta gran institución. 👏
Fue un honor acompañarlo en su informe de actividades y seguiremos fortaleciendo alianzas en beneficio de la educación y el desarrollo. 🤝📚… pic.twitter.com/8IS85J5axe— Ermilo Barrera N. (@Milo_barrera) January 16, 2025
La visión de la Ibero
El rector de la Ibero resaltó el diseño de nuevos programas académicos, como Biotecnología e Inteligencia Artificial:
“Nuestra misión responde a nuevas modalidades de enseñanza en donde la transformación digital juega un papel clave, ello sin perder de vista la justicia social y la excelencia académica, principios que guían cada una de nuestras decisiones”.
Resaltó la importancia de consolidar la visión de la Ibero con su modelo educativo, ya que se concreta con acciones como el informe de fosas clandestinas elaborado por el Programa de Derechos Humanos, que trabaja en conjunto con colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones y autoridades.
Asimismo, la creación de nuestro Laboratorio de Innovación en Seguridad Ciudadana; “el esfuerzo de nuestras Clínicas Jurídicas para preparar al alumnado en servicio a la sociedad; la creación del nuevo Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos, y la celebración de los 10 años del programa Somos Uno Más, que permite a jóvenes con discapacidad intelectual vivir una experiencia universitaria integral”.
Para la transformación en México
En la Ibero se aborda al entorno con diferentes iniciativas, como el Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) y el Programa de Seguridad Ciudadana los cuales generaron un informe sobre el estado del Instituto Nacional de Migración. Desarrolla propuestas para abordar los problemas de violencia, inseguridad y las violaciones de derechos humanos.
El rector Luis Arriaga Valenzuela afirma que la institución afronta los retos mayúsculos y utiliza los aprendizajes acumulados en 500 años de experiencia.
El académico dio cuenta del avance de los proyectos institucionales establecidos en su Horizonte Estratégico, 2023-2027: Excelencia humana integral, Incidencia social, Internacionalización e interculturalidad, Fortalecimiento de la identidad ignaciana y Eficiencia y sostenibilidad.
Universidad generativa y vinculada
Con relación a la Universidad generativa y vinculada explicó que se basa en la formación con excelencia humana integral, generación de conocimiento de vanguardia y obra creativa y vinculación con actores clave a escala nacional y global para incidir sobre la realidad social.
Central Ibero busca simplificar y agilizar procesos de todo tipo. Así, Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México presentó su tercer informe de actividades correspondiente al año 2024, ante autoridades educativas, estudiantes, docentes, colaboradores/as e integrantes de la Orden Jesuita.
“Desde la secundaria y hasta el posgrado, nos esforzamos para conducir a nuestros estudiantes en su desarrollo académico y humano. Ellas y ellos no sólo crecen en saber, sino en ser. Como lo marca nuestra tradición: en la Ibero los preparamos para convertirse en las y los mejores para el mundo”, declaró el Rector.