Con la llegada este lunes de Donald Trump a la Casa Blanca se despertarán “los espíritus animales de la economía”, aseguró el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
En entrevista con la revista Semana, Moreno aseguró que con Trump se “vienen muchos cambios por delante, viene un Gobierno americano muy asertivo, con una situación económica muy fuerte”.
“La elección del presidente Trump en alguna medida despertó lo que llaman los economistas, los espíritus animales de la economía: yo veo a mucha gente queriendo invertir más y hacer más”, subrayó Moreno.
Lee: Mantener con Trump un acuerdo comercial basado en seguridad y migración, reto de Sheinbaum
Los temas en la agenda de Trump
Recordó que las encuestas de los principales ejecutivos de Estados Unidos “que veían una situación difícil, hoy son mucho más optimistas. Va a ser una economía que, seguramente, al igual que lo hizo en su primer mandato, se va a encargar más de la desregulación y de mejorar los balances fiscales”.
Enfatizó que “estos son los temas que están en la agenda. El Gobierno Trump tiene un programa ambicioso de reformas, cuyo trámite se va a demorar por lo menos hasta el verano”.
Momento para ayudar a terminar guerras
Ante la pregunta de posibles cambios frente a conflictos del Medio Oriente, Rusia-Ucrania, entre otros, Moreno dijo que “tanto en el Medio Oriente como en Ucrania, la posibilidad de ceses al fuego deja ver que el mundo está pasando de guerras abiertas a eventuales procesos de paz”.
“Yo creo que el presidente Trump tiene una capacidad y un momento para silenciar muchos de estos conflictos e ir en la línea de lo que él hablaba en campaña. Es una persona que ha estado siempre en contra de las intervenciones militares americanas. Es un Gobierno que se va a preocupar mucho más por los temas internos de Estados Unidos”, apuntó.
Trump -quien estuvo en la Casa Blanca en el periodo 2017-2021- inicia este 20 de enero su segundo mandato (2025-2029), un hecho casi inédito en la historia de Estados Unidos, ya que solo Grover Cleveland había logrado regresar a la presidencia después de un intervalo.