• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sentarán en el banquillo de los acusados al Estado Mexicano 

Corte Interamericana de Derechos Humanos lo juzgará por el caso de Ernestina Ascencio

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz Por Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz
24 de enero de 2025
En Estados
Corte

Ver. 24 Enero 2025. Sentarán en el banquillo de los acusados al Estado Mexicano. AMEXI/Foto/Ignacio Álvarez 

CompartirCompartirCompartir

El próximo jueves 30 de enero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará una audiencia pública contra México por el caso de doña Ernestina Ascencio Rosario, una mujer nahua de la Sierra de Zongolica, Veracruz, ultrajada y ultimada por elementos del Ejército Mexicano en el 2007.

Ernestina falleció en 2007, tras ser atacada por miembros del Ejército Mexicano y ser víctima de graves violaciones a sus derechos humanos, incluyendo violencia sexual, discriminación racial, omisiones e intervención indebida por parte de las altas autoridades del Estado.

Lee: Por amenazas alcaldesa de Queréndaro cede seguridad al estado

En la audiencia, la Corte Interamericana juzgará la violencia sexual y tortura que miembros del Ejército mexicano perpetraron contra Ernestina Ascencio, dando como resultado su muerte por la omisión estatal de garantizarle la atención médica adecuada y oportuna que pudo salvar su vida.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

También lo juzgarán por discriminación racial femenina, entre otros delitos 

La Corte, ubicada en San José, Costa Rica, también juzgará al Estado por la discriminación racial feminicida ejercida contra ella por el hecho de ser mujer, indígena nahua empobrecida, monolingüe y adulta mayor.

Las autoridades estatales no sólo ignoraron su testimonio sobre el ataque sexual por pronunciarlo en su lengua, lo que llevó a desestimar evidencias clave para esclarecer los hechos, desviar y archivar indebidamente su investigación; sino que también intentaron frustrar la búsqueda de justicia de su familia, recurriendo a su secuestro para impedirles impugnar la decisión.

Además, se juzgará el ocultamiento de información pública para asegurar la impunidad de los perpetradores. Todo ello en un contexto general de racismo patriarcal, de falta de efectiva garantía de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas, y de un sistema de justicia y de acceso a información pública sujeto a aplicación discrecional y gravemente debilitado.

Se busca conseguir justicia y reparación para Ernestina Ascencio y su familia 

Las organizaciones locales y regionales que litigaron el caso de la mano de familiares de Ernestina, Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos A.C., Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara, A.C. (CESEM), Kalli Luz Marina A.C. y la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI), entre otras, invitaron a seguir esta audiencia histórica.

Lee: Atacan a repartidores de Corona, Coca-Cola y Fud en Acapulco

El objetivo, explicaron es conseguir justicia y reparación para ella y su familia, y que pone en el centro la lucha de las mujeres indígenas contra la violencia y la discriminación racial, así como la ausencia de garantías plenas para el ejercicio del derecho a la verdad y a la justicia en el país.

La transmisión en vivo de la audiencia estará disponible a las 9:00 A.M. CST, en el canal de YouTube y la página de Facebook de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

 

 

 

 

Etiquetas: casoCorte Interamericanadiscriminación racialDrechos HumanosErnestina AscencioEstado mexicanoJUzgaráPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Rommel Pacheco

Consolidemos a México con una cultura deportiva fuerte: Rommel Pacheco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?