La puesta en marcha de retenes migratorios en distintos puntos del territorio hidalguense forma parte de una estrategia de seguridad para evitar la comisión de delitos, afirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Expuso que la intención de instalar estos retenes migratorios versa en reforzar las medidas en este rubro, sin que esto signifique que las personas extranjeras tengan algún impedimento en su libre tránsito en el país.
Debemos estar al pendiente de que los hidalguenses no sean víctimas de quienes viven de lo ajeno. “No queremos que contaminen la paz de la entidad”, aseveró.
Lee: Migrantes preparan la que sería la última caravana en Tapachula
Detienen a dos hondureños
En un operativo realizado por autoridades de Seguridad Pública Estatal junto con el Instituto Nacional de Migración (INM), dos hondureños fueron detenidos en los retenes migratorios instalados en la vía Ciudad Sahagún-Pachuca y Tulancingo-Pachuca, en los tramos pertenecientes a Mineral de la Reforma.
De acuerdo con las autoridades, ambas personas no pudieron acreditar su estancia legal en el país, de ahí que el INM tomará las medidas correspondientes.
Olivares Reyna explicó que se trata de evitar que migrantes acusados por algún delito en alguna otra nación, o incluso en Estados Unidos, permanezcan en el territorio estatal, ya que contaminan, reiteró, la paz y la tranquilidad.
El secretario de Gobierno dijo que, respecto al incremento de la llegada de hidalguenses a la entidad, están al pendiente a fin de ser asistidos y tengan una fuente laboral.






