Con todos los riesgos que enfrentarán, migrantes de diferentes nacionalidades preparan lo que podría ser la última caravana la noche de este sábado, pese al incrementó de las deportaciones anunciadas por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Migrantes varados en Tapachula que ya tenían una cita aprobada por la plataforma CBP One, se arriesgarán a salir con todos los riesgos que ello representa, por las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense.
Lee: «Chicago»: Todo lo que se sabe de su llegada a Mérida
La convocatoria está programada para las 10 de la noche para salir al primer minuto de mañana domingo, con la intención de avanzar hacia la frontera norte, ante la falta de permisos por parte de las autoridades migratorias.
Los migrantes, en su mayoría venezolanos, no se rinden y asumiendo el reto y la responsabilidad del caso, pues viajarán en familia, con hijos, que será su último intento por llegar a los Estados Unidos, ya que la mayoría esperaban la respuesta de CBP One, pero no les llegó debido a la cancelación del programa y el cambio en las políticas del presidente Trump.
Por el bien de sus hijos harán el ultimo intento de llegar a Estados Unidos
Aun con todos los obstáculos impuestos por el presidente de los Estados Unidos, los extranjeros van hacer el último intento de llegar a los Estados Unidos, “por el bien de nuestros hijos y nuestros familiares que se quedaron en Venezuela”, explicó Ángel Córdoba.
Dijo que se aminaron a viajar por el interior del país, al enterarse de la víspera de la caravana que saldrá este fin de semana y que podría ser la última que salga de Tapachula.
De ahí que se decidieron unirse a otros migrantes, ya que quedarse en esta ciudad no es una opción debido a la falta de empleo y al alto costo de vida.
Solo en pagar renta se les acaba el poco dinero que ganan con los salarios ofrecidos, a pesar de jornadas laborales de más de 12 horas al día bajo el sol y en condiciones no adecuadas, pero que muchos aceptan porque no tienen otra opción.
Seria la quinta caravana que sale de Tapachula en lo que va del año
No se quieren quedar en Tapachula, porque es difícil sobrevivir por los altos costos que les representan permanecer en este lugar, así no se puede salir adelante, con el salario de una pareja, ya que a las mujeres solo les ofrecen trabajos en bares o cantinas.
Lee: Declaran culpable a «Fofo» Márquez, por el delito de feminicidio
El único temor que tienen es por sus hijos, ya que las temperaturas en esta ciudad son muy altas, pero no les queda de otra que emprender el camino e intentar llegar a otra ciudad de México donde puedan obtener un empleo mejor pagado.
Cabe destacar que esta sería la quinta caravana que sale de Tapachula en lo que va del 2025. Las últimas dos que salieron de la ciudad todavía transitan por la carretera costera de Chiapas.