• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto creció la economía mexicana en 2024 y quién le atinó?

Entre octubre y diciembre cayó 0.6%, su primera baja desde el tercer trimestre del 2021, según el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
30 de enero de 2025
En Economía y Negocios
¿Cuánto creció la economía mexicana en 2024 y quién le atinó?

CDMX, a 28 marzo 2025. La economía mexicana enfrenta riesgos a la baja por las tensiones comerciales actuales. AMEXI/Foto/Verónica Torres Lizama.

CompartirCompartirCompartir

La economía mexicana creció sólo 1.3% al cierre de 2024, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), dato que refleja una desaceleración respecto al año previo y resultó por debajo de la estimación oficial, así como de los pronósticos de organismo internacionales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en el cuarto trimestre de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la estimación oportuna indican que el PIB descendió 0.6% en términos reales, con respecto al trimestre inmediato anterior.

Esta es una caída mayor a la esperada de 0.3% y la primera contracción trimestral del PIB desde el tercer trimestre del 2021, cuando descendió 0.9 por ciento

Te Puede Interesar

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025

Por actividad económica, en el periodo octubre-diciembre de 2024, la estimación oportuna del PIB de las actividades primarias (agropecuarias) disminuyó 8.9% y el de las secundarias (industrias) cayó 1.2 % a tasa trimestral.

En contraste, sólo creció el PIB de las terciarias (servicios) en 0.2 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

A tasa anual, la estimación oportuna presentó un alza de 0.6% en cuarto trimestre del año pasado respecto a igual periodo del 2023.

Por actividad económica, el PIB oportuno de las terciarias ascendió 2.2%, mientras que el de las actividades secundarias cayó 1.7% y el de las primarias retrocedió 4.6% a tasa anual entre octubre y diciembre del 2024.

CDMX, a 30 enero 2025. El PIB de México cayó en el cuarto trimestre del 2024. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

¿Cuánto creció la economía mexicana en 2024?

Con ello, en 2024, el PIB oportuno incrementó 1.3% con respecto al año previo, con cifras desestacionalizadas.

Esto muestra una fuerte desaceleración respecto al crecimiento de 3.2% observado en el 2023.

Con cifras originales, el PIB de México creció 0.4% en el cuarto trimestre del 2024, con lo que para todo el año cerró con un alza de 1.6%, lo que también implica una desaceleración con relación al avance de 3.3% en 2023, según la estimación oportuna.

Por sectores, en 2024 aumentaron las actividades terciarias en 2.3% y las secundarias en 0.3%, mientras que las primarias cayeron 2.5 por ciento.

La diferencia entre los datos desestacionalizados y originales del PIB oportuno son usuales en años bisiestos, como ocurrió en 2024, que tuvo un día más en febrero.

CDMX, a 30 enero 2025. El INEGI dio a conocer el PIB Oportuno de México al cuarto trimestre del 2024. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

¿Quién le atinó al crecimiento de la economía mexicana en 2024?

Considerando el dato de crecimiento de 1.3% de la estimación oportuna del PIB de México en 2024, con cifras desestacionalizadas, ningún pronóstico de dependencias u organismos privados le atinó al comportamiento de la economía nacional.

El pronóstico oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se quedó corto, tanto en el pronóstico aprobado, que fue de un rango entre 2.5 y 3.5%, así como en la estimación revisada de entre 1.5 y 2.5% para el cierre del 2024.

También el Banco de México (Banxico) fue muy optimista en su expectativa, a pesar de que la fue revisando a la baja a lo largo del año pasado.

El último pronóstico del banco central, dado a conocer a finales de noviembre pasado, es de un avance puntual de 1.8%, con un rango entre 1.6 y 2.0 por ciento.

Las expectativas de los organismos financieros internacionales tampoco le atinaron, aunque algunas se acercaron mucho:

  • Fondo Monetario Internacional (FMI): 1.8%
  • Banco Mundial (BM): 1.7%
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 1.4%
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal): 1.4%
Etiquetas: economía mexicanaPIB oportunoPortada 1Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025
Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025
Next Post
El gobierno investigará caso de corrupción del INAI hacia la FMF

Sheinbaum promete investigar presunta extorsión del INAI a la FMF

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?