• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermedades respiratorias pueden causar sordera. Infantes más vulnerables

Favorecen el desarrollo de otitis media, condición causada por los virus y bacterias

Luis Martín González Por Luis Martín González
30 de enero de 2025
En Nacional
Enfermedades respiratorias pueden causar sordera

Las personas que no atienden las enfermedades respiratorias debidamente pueden causarse sordera. AMEXI/FOTO/ cortesía de MED-EL

CompartirCompartirCompartir

Las personas que no se atienden debidamente las enfermedades respiratorias pueden adquirir virus y bacterias que les ocasionan sordera, es decir, la pérdida total de la audición y los infantes son más vulnerables de sufrir este daño, señalaron especialistas.

Precisaron que las ondas frías y los cambios constantes de temperatura aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en complicaciones si no son tratadas adecuadamente, produciendo anomalías poco comunes en el oído, lo que podría provocar la pérdida parcial o profunda de la audición, afectando a personas de todas las edades.

Estas afecciones favorecen el desarrollo de otitis media, que es una condición causada por los virus y bacterias que llegan a los conductos auditivos, lo que, en casos graves, puede ocasionar daños irreversibles.

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Algunos virus respiratorios, como el Haemophilus influenzae, y bacterias como Staphylococcus aureus y Neisseria catarrhalis, pueden causar la acumulación de líquido detrás del tímpano, lo que provoca dolor y sordera temporal.

Los niños son especialmente vulnerables

Especialistas de MED-EL indicaron que es fundamental estar atentos a cualquier anomalía inusual. Aunque los niños son especialmente vulnerables debido a que sus trompas de Eustaquio son más cortas y rectas, lo que dificulta el drenaje de líquidos, esta condición también puede presentarse en personas de todas las edades.

Las niñas, niños y adolescentes que asisten a la escuela están más expuestos a infecciones de las vías respiratorias, como gripe, tos, causadas por virus de la influenza y COVID-19, las cuales representan factores de riesgo para desarrollar discapacidad auditiva, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta la importancia de detectar la hipoacusia y sus afecciones relacionadas de manera temprana y agrega que un tratamiento oportuno puede prevenir complicaciones a largo plazo.

En los infantes, la hipoacusia profunda puede afectar gravemente su desarrollo, causando dificultades en la comunicación y retrasos en el lenguaje, lo que puede llevar al aislamiento, la depresión y un bajo rendimiento escolar.

¿Qué hacer ante cualquier sospecha de anomalía?

Ante infecciones recurrentes en las vías respiratorias sólo un especialista en salud auditiva puede determinar el tratamiento adecuado, que podría incluir dispositivos auditivos o, en casos más severos, implantes cocleares, como los de origen austriaco.

Estos implantes, junto con un seguimiento constante y terapias especializadas, permiten a los pacientes mejorar su comunicación y relacionarse mejor con su entorno, explica Dulce María García Jacuinde, médico audióloga y de soporte clínico en MED-EL México.

Signos de problemas auditivos

 

  • Errores en la pronunciación de palabras
  • Aislamiento social y cambios de humor
  • Bajo rendimiento académico y laboral
  • Fiebre y náuseas
  • Dificultad para dormir
  • Respuesta limitada a estímulos auditivos
  • Molestias en los oídos
  • Problemas de equilibrio
  • Secreción de líquido o pus

 

www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

Etiquetas: enfermedades respiratoriainfantesPortada 1sordera

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Vehículo autónomo en La Carrera Panamericana

14 de septiembre de 2025

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
Next Post
Diego Valdés

Diego Valdés cumplió 30 años en medio de la incertidumbre con Jardine y América

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?