Trabajadores de la Universidad Veracruzana rechazaron el incremento salarial del 4 por ciento directo al tabulador retroactivo al primero de enero de este año, ofrecido por la rectoría de esa casa de estudios, cuyos trabajadores demandan un aumento del 20 por ciento.
Tras recibir la propuesta salarial, el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la institución (SETSUV), protestaron en la plaza Lerdo de la ciudad de Xalapa.
A la par, los empleados técnicos y administrativos protestaron en la sede del Poder Judicial del Estado, en la avenida Lázaro Cárdenas, así como en las distintas regiones de la Universidad Veracruzana.
Lee: Enfrentamiento entre policías y Chapitos en Mexicali
Con bloqueos intermitentes en la calle de Enríquez, los trabajadores exigen el 20 por ciento solicitado. Mientras tanto, las negociaciones continuarán hasta el último minuto del 2 de febrero, cuando vence el emplazamiento a huelga.
Con los pocos recursos económicos, el rector Aguilar Sánchez, pretende evitar la primera huelga en la Universidad Veracruzana en los últimos 20 años.
Es necesario mencionar que el rector, Martín Aguilar Sánchez no descartó que tuviera que solicitar al gobierno de Veracruz un aumento presupuestal, luego de que el Congreso del Estado no le autorizara el incremento solicitado a la Casa de Estudios.
Como se recordará, el pasado 20 de diciembre el rector expuso que la Legislatura le aprobó un monto de 3 mil 658 millones 536 mil 557 pesos, es decir, sólo consideraron un millón de pesos más respecto al primer monto autorizado para 2024, cuando se habían solicitado 5 mil 152 millones 455 mil pesos
Lee: Ven a Michoacán a la ceremonia del Fuego Nuevo Purépecha
Sin embrago, el académico consideró que saldrán adelante con las demandas de los sindicatos universitarios y enfatizó que no han tenido una huelga en 20 años.