• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum vetará la Ley de Cobranza Delegada

La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que el salario de los trabajadores es intocable

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
7 de febrero de 2025
En Nacional
Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum que vetará ley de Cobranza, si la aprueba el Semado

7-Feb-2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que vetará la Ley de Cobranza Delegada si el Senado la aprueba. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncia que vetará la Ley de Cobranza Delegada si el Senado la aprueba, y deja en claro que el salario de los trabajadores no puede ser embargado ni utilizado como garantía de pago para créditos de nómina.

En la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum reiteró su rechazo a la reforma impulsada por el senador morenista Pedro Haces y el legislador del Partido Verde Luis Armando Melgar, la cual propone que los empleadores descuenten automáticamente de la nómina de los trabajadores hasta un 40 por ciento del monto de sus deudas con instituciones de crédito.

Una “tienda de raya moderna”

La iniciativa ha generado fuertes críticas, especialmente entre legisladores de oposición, quienes la han calificado como una “tienda de raya moderna”, al considerar que pone en riesgo el derecho de los trabajadores a disponer libremente de su salario.

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Sheinbaum fue contundente al señalar que el salario es “intocable” y que existen otras maneras en las que las instituciones de crédito pueden realizar sus cobros sin comprometer la estabilidad financiera de los trabajadores.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro: el salario del trabajador es el salario del trabajador. Entonces, yo espero que el Senado no apruebe la ley, y si lo hace, la vamos a vetar”, afirmó la mandataria.

Lee: Convocan sindicatos a Convención Nacional de Trabajadores

Antecedente de un veto presidencial

La presidenta recordó que esta propuesta la vetó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien también consideró que el salario de los trabajadores no debe afectarse por mecanismos de descuento obligatorio.

“No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse”, puntualizó Sheinbaum.

Veto presidencial como última instancia

Si bien Sheinbaum confía en que el Senado no aprobará la iniciativa, dejó en claro que, en caso de que eso ocurra, hará uso de su facultad de veto para impedir que entre en vigor.

Con esta postura, la presidenta reafirma su compromiso con la protección de los derechos laborales y la estabilidad económica de los trabajadores, evitando que sus salarios sean utilizados como garantía para el pago de créditos sin su consentimiento directo.

La discusión sobre la Ley de Cobranza Delegada continúa en el Senado, pero el mensaje de Sheinbaum es claro: si se aprueba, no pasará.

Lee: Creación de empleos tiene su peor inicio de año desde 2021
Etiquetas: conferencia del puebloLey de Cobranza DelegadaPortada 1salariosSheinbaumvetará

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025
Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Vehículo autónomo en La Carrera Panamericana

14 de septiembre de 2025

¿Qué se necesita para obtener la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica?

14 de septiembre de 2025
Next Post
En entrevista exclusiva, Javier Oliva Posada, especialista en seguridad nacional y fuerzas armadas, habla sobre el acuerdo entre EU y México.

Las medidas de Trump representan el regreso a acuerdos del siglo pasado

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?