La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) desplegaron la noche de ayer y madrugada de hoy la Operación Atarraya, en el que aseguraron 312 establecimientos tipo barberías y estéticas en 20 municipios.
Este operativo se realizó en los municipios de Atizapán, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.
Lee: Cinco secuestradores fueron abatidos en Orizaba, Veracruz
La FGJEM informó que esta operación tiene como objetivo inhabilitar lugares que presuntamente operan como puntos de trasiego de drogas, sitios para la comisión de diversos delitos o centros de reunión para el «halconeo», práctica que consiste en vigilar y reportar los movimientos de las autoridades.
La intervención se sustentó en labores de investigación de campo y gabinete, así como en denuncias ciudadanas e información de inteligencia. Durante el operativo, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) autorizó y ejecutó 84 órdenes de cateo en los municipios intervenidos.
Denuncias de «plantación» de droga
En redes sociales, algunos afectados en Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán publicaron videos de seguridad de sus propias cámaras donde se observa que los elementos «siembran» o «plantan» drogas durante la realización de este operativo.
Lee: Andaba a salto de mata y que le caen al alcalde de Santo Tomás
Dueños de barberías y estéticas de los Valles de México y Toluca se organizan en contra de la colocación de sellos en sus establecimientos y pretenden manifestarse por lo que consideraron un abuso por parte de las corporaciones de seguridad participantes en esta Operación Atarraya.







