• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aranceles al acero y aluminio: ¿cómo afectan a México?

La medida entra en vigor el 12 de marzo próximo.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
11 de febrero de 2025
En Economía y Negocios
IP advierte graves daños por aranceles; apoya a Sheinbaum

CDMX, a 15 abril 2025. La economía mexicana caerá en recesión si EU aplica más aranceles. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva para imponer aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de México y Canadá, sus socios comerciales en el T-MEC y los dos principales proveedores extranjeros de metales del país.

Este decreto entrará en vigor hasta el 12 de marzo próximo, una semana después de fecha en la que vence la pausa lograda por los gobiernos de México y Canadá para la aplicación de los aranceles generales de 25% anunciados el 1 de febrero pasado.

Analistas y organismo advierten del impacto que tendrá esta medida en sectores como las industrias automotriz y manufacturera, así como en diversos estados mexicanos exportadores de estos productos.

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

Importancia del acero y aluminio

Citibanamex comentó que Estados Unidos ha tenido un déficit comercial de estos materiales.

Los principales proveedores de Estados Unidos son:

  • México (14.9%)
  • China (13.3%)
  • Canadá (13.0%).

En tanto, los principales destinos de las exportaciones de acero y aluminio de Estados Unidos en 2024 son:

  • Canadá (16.9%)
  • México (16.3%)
  • China (6.8%)

Sin embargo, en 2024, el déficit con China representó 27% del total, con México 13%, y con Canadá7%.

La institución financiera apuntó que las importaciones representaron 23.7% de la oferta disponible de las industrias metálicas básicas en 2023, en Estados Unidos.

Sólo se exportó 8.1% de la oferta, y 91.2% se destinó al consumo intermedio de otras industrias.

En ese sentido, agregó, las importaciones son fundamentales para los sectores que dependen de acero de grados especiales (aeroespacial, equipo de transportes, electricidad).

Citibanamex recordó que, en marzo de 2018, Estados Unidos incrementó los aranceles aplicables a la importación de productos de acero y aluminio procedentes de todo el mundo, en 25% y 10 por ciento.

En consecuencia, México impuso medidas de represalia en junio del mismo año.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) resaltó que. en 2024, las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos alcanzaron 57 mil 414 millones de dólares.

Precisó que México contribuyó con 7% de este total, mientras que Canadá, Brasil y Corea del Sur también son proveedores de esos materiales para Estados Unidos.

 

CDMX, a 11 febrero 2025. Valor de las importaciones de acero y aluminio de EU. AMEXI/Foto/Imco-Cortesía.

Estados afectados por aranceles al acero y aluminio

Grupo Financiero Base comentó que esta medida de poner aranceles al acero y aluminio generó preocupación en diversos sectores económicos, especialmente en la industria automotriz, donde México y Estados Unidos tienen cadenas de suministro estrechamente vinculadas.

La directora de Análisis Económico-Financiero de Base, Gabriela Siller, recordó que 47% de las autopartes que Estados Unidos importa provienen de México y Canadá.

Así, estimó que, de imponerse aranceles al sector automotriz, los estados más afectados en México serían principalmente los que concentran estas exportaciones:

  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Chihuahua
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Estado de México
  • Baja California
  • Aguascalientes
  • Tamaulipas

En conjunto, estos estados explican 86.7% de las exportaciones del sector automotriz de México.

Siller opinó que, en caso de que las empresas automotrices intenten trasladar toda su producción a Estados Unidos, los costos aumentarían 24.9%, lo que presionaría los precios al alza y afectaría la competitividad del sector.

De implementarse el arancel y trasladarse sólo la mitad del impacto al consumidor final, la inflación en Estados Unidos aumentaría aproximadamente en 0.75 puntos porcentuales, lo que podría llevarla nuevamente por encima del 3.5% anual.

Etiquetas: acero y aluminioarancelesDonald TrumpMEXICOPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Desplegarán 13 mil policías en la CDMX para salvaguardar seguridad en fiestas patrias

El Grito de Independencia también se escucha en las finanzas personales

14 de septiembre de 2025
Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

Fiestas Patrias: 5 fortalezas que distinguen a los trabajadores mexicanos

12 de septiembre de 2025

Se presentó VTEX Vision 2025 con novedades para la rápida adaptación frente a los cambios del mercado, potenciación el comercio B2B,omnicanal y agentes IA a escala empresarial.

11 de septiembre de 2025

¡Viva México… pero con presupuesto! Celebrar el Grito de Independencia en casa costará hasta 7 mil pesos en 2025

11 de septiembre de 2025
Next Post
FGR. Combate al fentanilo.

Decomisan un millón de pastillas de fentanilo en México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?