La economía de los capitalinos se fortalecerá mediante el Programa Mercomuna, que abarca la entrega de los nuevos Vales Mercomuna, instrumento que podrá canjearse en todos los mercados públicos de la Ciudad de México, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Agregó que con esos vales se incentivará el consumo local y se protegerán los pequeños negocios.
Abundó que, en este año, más de 300 mil familias recibirán ese tipo de apoyo económico, que podrán canjear en los pequeños negocios y en los mercados públicos. Expuso que de esa forma se inyectarán mil millones de pesos en la economía local para promover el crecimiento de esos sectores. Según la mandataria capitalina, «es la mejor manera de hacer economía y apoyar a los mercados».
Hoy dimos a conocer las acciones para fortalecer los mercados públicos en la #CapitalDeLaTransformación. Entre ellas destacan:
•Expandir el programa de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones.
•Implementar el programa Mercomuna.
•Destinar 240 mdp para… pic.twitter.com/KERtzXJNvI— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 11, 2025
En el Programa Mercomuna, una estrategia de protección civil
Clara Brugada detalló que, de manera adicional, su administración diseñará una estrategia integral para mejorar la seguridad y protección civil en los mercados de la Ciudad de México. También expuso que con ese propósito se revisarán las condiciones de seguridad para abatir los riesgos tanto para los vendedores como para los compradores.
«Reforzaremos las medidas de protección civil en todos los mercados», reiteró Brugada Molina, a la vez que precisó que el diseño de los protocolos de seguridad y emergencia se trabajará en coordinación con las alcaldías. Asimismo, anticipó que el proyecto general incluye instalar sistemas de alarmas, extintores, y rutas de evacuación, así como promover la capacitación periódica de los locatarios en la prevención de riesgos.
Videovigilancia y patrullaje para garantizar la seguridad
La jefa de Gobierno expuso que se instalará un programa de videovigilancia en los mercados, con cámaras conectadas al Centro de Comando C5. Además, se impartirán talleres sobre prevención de extorsión y pláticas de autocuidado. Indicó que ese tipo de medidas permitirá reforzar la seguridad y garantizar que los mercados sean lugares más seguros para los ciudadanos.
«Garantizaremos patrullajes regulares y mejoraremos la iluminación en los mercados», aseguró Brugada. De esa manera, se espera disuadir robos, actos vandálicos y otros delitos.
Lee: Miles de locatarios de mercados públicos de la CDMX protestan contra digitalización de padrón
Certeza jurídica para los locatarios de los mercados púbicos
La mandataria anunció que el Programa Mercomuna incluye un gran programa de regularización de cédulas de empadronamiento. Esta acción, aseguró, brindará certeza jurídica a los locatarios de mercados en la Ciudad de México.
«Echaremos a andar un modelo híbrido para realizar trámites,» afirmó. Con la digitalización de trámites, los locatarios realizarán sus gestiones de manera más ágil y eficiente, con apoyo de las alcaldías, concluyó Brugada.