La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “sumamente grave” la promoción de una criptomoneda vinculada a posibles estafas por parte del presidente de Argentina, Javier Milei.
Sheinbaum subrayó la importancia de que los mandatarios se mantengan alejados de los negocios privados para evitar conflictos de interés y garantizar la integridad del servicio público.
En la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum también hizo un llamado a la red social X (antes Twitter), para que depure cuentas falsas. Destaca la importancia de transparentar las plataformas digitales, así como la necesidad de garantizar que las interacciones en línea sean auténticas.
Críticas a la promoción de criptomonedas
El escándalo se desató cuando el presidente de Argentina, Javier Milei publicó en la red social X un mensaje promocionando un “emprendimiento privado” relacionado con un token de criptomonedas basado en tecnología blockchain.
Sin embargo, tras recibir una ola de críticas, el mandatario argentino borró el mensaje y ofreció disculpas, argumentando que desconocía los pormenores del proyecto y que había decidido no seguir impulsándolo después de informarse sobre su posible vinculación con estafas virtuales.
A pesar de esto, la controversia continuó, ya que la criptomoneda en cuestión resultó ser una “moneda meme”, un activo digital sin respaldo económico real que se aprovecha del entusiasmo generado en redes sociales para atraer inversores.
Lee: En 2024 el cibercrimen lanzó grandes ataques en México y el mundo
Sheinbaum: “Un presidente no debe promover algo para beneficio privado”
En su mensaje, Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de que los líderes políticos eviten mezclar el poder público con intereses privados.
“Un presidente no debe promover algo para beneficio privado, porque ahí hay un conflicto de interés evidente”, declaró.
Asimismo, destacó la importancia de separar el poder económico del poder político, argumentando que los gobiernos deben estar al servicio del pueblo, mientras que la iniciativa privada debe enfocarse en hacer negocios con un enfoque social.
“Pues no meterse (en negocios privados), por eso separamos el poder económico del poder político. Los gobiernos están para servir al pueblo, la iniciativa privada está para hacer negocios siempre con contenido social. Una cosa es el negocio privado y otra es el servicio público”, afirmó la mandataria mexicana.
Acusaciones y repercusiones legales contra Milei
La promoción de esta criptomoneda por parte de Milei ha desatado una ola de críticas y demandas penales en su contra en Argentina.
Diversos sectores lo acusan de haber integrado una “asociación ilícita” que habría cometido una “megaestafa”, afectando a más de 40 mil personas con pérdidas estimadas en más de 4 mil millones de dólares.
Sheinbaum reiteró la importancia de que los líderes políticos mantengan una postura ética y transparente, asegurando que su gobierno siempre priorizará el bienestar de la ciudadanía sobre cualquier interés privado.
Sheinbaum exige a la red Social X depurar cuentas falsas
La presidenta de México también se pronunció e hizo un llamado a la red social X, para que implemente medidas más estrictas en la regulación de cuentas falsas, bots y troles.
Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la transparencia en las plataformas digitales y la necesidad de garantizar que las interacciones en línea sean auténticas y no manipuladas por perfiles automatizados.
Preocupación por la Proliferación de Bots y Cuentas Falsas
La mandataria mexicana señaló que la red social X está cargada de bots, troles y cuentas falsas que atacan a figuras públicas y al gobierno, generando tendencias dirigidas y manipulando el debate público.
«El problema de esta red social es que está cargada de bots, troles y cuentas falsas que atacan a personalidades y al gobierno», afirmó.
La presidenta mexicana advirtió sobre el crecimiento de perfiles automatizados que influyen en las tendencias digitales, creando etiquetas como «narco presidente» o «narco candidatas».
Sheinbaum enfatizó que, aunque en México estos perfiles tienen cada vez menos impacto, siguen generando desinformación y afectando la percepción pública.
Llamado a la Acción
Sheinbaum instó a la red social X a establecer mecanismos de regulación para evitar la proliferación de cuentas falsas y garantizar la autenticidad de la información en la plataforma.
«X debería tener una regulación en términos de la calidad de las cuentas que se compran para generar tendencias», subrayó, al reiterar el exhorto a la plataforma para tomar medidas y frenar la manipulación digital.







