• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermedad renal crónica, grave problema de salud pública en México

Es una de las principales causas de hospitalización y urgencias en embarazadas, pero también afecta a miles de mexicanos.

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de febrero de 2025
En Especiales
Tratamiento de la enfermedad renal crónica.

La enfermedad renal crónica puede tratarse. AMEXI/Foto: X/@INPer_mx

CompartirCompartirCompartir

La Enfermedad Renal: un creciente problema de salud pública en México, especialmente entre embarazadas


La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública que afecta cada vez a más personas en México. Solo en un mes, el IMSS atiende a unas 80 mil personas con terapia de reemplazo renal. La ERC es una de las principales causas de hospitalización y demanda de urgencias, y su prevalencia sigue en aumento. El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) se ha posicionado como un referente en América Latina para la atención de embarazadas con esta enfermedad.

La Secretaría de Salud, a través del INPer, ofrece el único Servicio de Nefrología-Obstétrica en América Latina, especializado en la atención integral de mujeres embarazadas con enfermedades renales. Este servicio proporciona cuidados especializados durante todo el proceso gestacional: embarazo, parto y puerperio, con un enfoque multidisciplinario para garantizar la salud materno-fetal.

Te Puede Interesar

Guerra de realities: TV Azteca y Televisa se disputan los domingos con “La Granja VIP” y “¿Quién es la máscara?”

Guerra de realities: TV Azteca y Televisa se disputan los domingos con “La Granja VIP” y “¿Quién es la máscara?”

11 de octubre de 2025
canteros de Chimalhuacán. El oficio se transmite de generación en generación y es considerado una herencia sagrada.

Canteros de Chimalhuacán mantienen viva una tradición centenaria

9 de octubre de 2025

El @INPer_mx, ofrece el único Servicio de Nefrología-Obstétrica en América Latina, especializado en la atención integral de mujeres embarazadas con enfermedades renales. Este servicio proporciona cuidados especializados a lo largo de todo el proceso gestacional, incluyendo el… pic.twitter.com/tqdAspKa7d

— MVS Noticias (@MVSNoticias) February 21, 2025


La enfermedad renal crónica no tiene cura, pero se puede controlar

La enfermedad renal crónica (ERC) no tiene cura, pero el tratamiento busca controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad. En el embarazo, los principales riesgos incluyen la disminución de la supervivencia fetal, debido a la hipertensión materna, y un aumento en el riesgo de prematurez.

México no cuenta con información precisa sobre la cantidad exacta de mujeres embarazadas con este padecimiento. Se estima que el 11% de la población general padece algún grado de ERC. Afortunadamente, la enfermedad es prevenible en muchos casos, ya que generalmente es consecuencia de hipertensión y diabetes mal controladas, obesidad u otros problemas de salud.

Aunque las mujeres con ERC pueden embarazarse, la etapa de la enfermedad influirá tanto en la capacidad para concebir como en el riesgo de complicaciones durante la gestación. Las mujeres que requieren hemodiálisis presentan un alto riesgo de complicaciones, como aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro y preeclampsia. Para su atención, se requiere un centro especializado en hemodiálisis, que brinde apoyo a aquellas mujeres que descubren su enfermedad renal durante la gestación.


Atención en el sector salud

La Secretaría de Salud indicó que en el INPer, el equipo de trabajo está altamente capacitado y cuenta con tecnología de punta. Cada año, se realizan entre 450 y 600 sesiones de hemodiálisis. Además, desde 2024, se atienden cerca de 900 consultas anuales, todas relacionadas con enfermedades renales en el embarazo.

La colaboración con otros institutos nacionales, como el Instituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Hospital General de México y el Hospital Juárez de México, fortalece el enfoque multidisciplinario. Con el Departamento de Nefrología del Instituto Nacional de Cardiología, se han realizado alrededor de 70 biopsias renales.

En cuanto al embarazo, se han realizado diagnósticos certeros y tratamientos oportunos, evitando la pérdida de la función renal en cerca del 80% de las pacientes sometidas a estudios.


Lee: Diabetes, hipertensión y enfermedades renales implican riesgos en la gestación y el parto

Síntomas de la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) desarrolla síntomas de manera gradual. Entre los más comunes se incluyen náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga, debilidad, problemas para dormir, cambios en la producción de orina, hinchazón de pies y tobillos, picazón, sequedad en la piel, falta de aliento, dolores de cabeza y pérdida de peso involuntaria.

Los síntomas iniciales de la ERC pueden ser similares a los de otras enfermedades y pueden ser el único signo de un problema en las primeras etapas. Las causas más comunes de ERC son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo, antecedentes familiares de la enfermedad renal, automedicación y la edad avanzada (mayores de 60 años).

Aunque los tratamientos no curan la enfermedad renal, sí pueden retrasar su progresión y reducir los síntomas.


 

Etiquetas: embarazadasEnfermedad Renal CrónicahemodiálisisIMSSINPerMEXICOsalud pública
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Guerra de realities: TV Azteca y Televisa se disputan los domingos con “La Granja VIP” y “¿Quién es la máscara?”

Guerra de realities: TV Azteca y Televisa se disputan los domingos con “La Granja VIP” y “¿Quién es la máscara?”

11 de octubre de 2025
canteros de Chimalhuacán. El oficio se transmite de generación en generación y es considerado una herencia sagrada.

Canteros de Chimalhuacán mantienen viva una tradición centenaria

9 de octubre de 2025

Hernias ventrales afectan a millones en México: IA y cirugía buscan frenar impacto en salud pública

9 de octubre de 2025

No es una enfermedad grave, pero la calvicie impacta en muchos aspectos de la vida

9 de octubre de 2025
Next Post
Estado

El Estado es el principal transgresor de los derechos lingüísticos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?