Encuentran dos cuerpos de víctimas de feminicidio en Chiapas; colectiva feminista exige investigación
La Comisión de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva 50+1 dio a conocer este 24 de febrero que entre el domingo y la madrugada de este lunes fueron hallados los cuerpos de dos víctimas de feminicidio en Chiapas.
La organización informó el hallazgo, ayer domingo, del cuerpo de una mujer desconocida cerca del basurero municipal de la comunidad 5 de Mayo en el municipio de Huitiupán, en el norte-altos de Chiapas.
En tanto que en la madrugad de este lunes, mediante una denuncia al servicio de emergencias 911 se encontró el cadáver de una mujer no identificada en el Callejón del Gato, en el municipio de San Cristóbal de las Casas. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Lee: Breves informativas de estados
*
Madre de mujer acusada de robar más de 11 MDP en Chiapas asegura que su hija es inocente

Durante un operativo coordinado por la Fiscalía General del Estado de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal llevaron a cabo una diligencia de cateo por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la que fue detenida la pareja conformada por Eduardo “N” y Karen “N”, a quienes les aseguraron varios bienes y 11 millones 536 mil 500 pesos.
Guadalupe Neri Martínez, madre de Karen Guadalupe, en conferencia de prensa desmintió esa versión y reveló que fue un ardid de su expareja, el pastor Rubén Hernández, quien se confabuló con la policía y le sembraron la evidencia por la que hoy se les acusa.
Aseguró que por más de 15 años su hija fue víctima de violencia de género de parte de su cónyuge el pastor Rubén Hernández, que lidera la iglesia Casa de oración de Tuxtla. (Leonel Durante López/Corresponsal)
*
Fiscal de Morelos anuncia auditoría a la gestión del exfiscal Carmona

La gestión de Uriel Carmona Gándara al frente de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) será sometida a una revisión detallada. Durante sus siete años al mando, la FGE ha alcanzado cifras récord en presupuesto, con más de mil millones de pesos asignados para 2025, lo que la convierte en la dependencia más rica de la historia de Morelos.
El fiscal Edgar Maldonado Ceballos destacó que, aunque Carmona tiene hasta el jueves para llevar a cabo la entrega formal de su gestión, a partir de ese momento se dará inicio a un proceso de revisión a fondo. En este marco, no se descarta que se realicen auditorías exhaustivas sobre toda su administración. (David Monroy /Corresponsal)
*
Llegan los acomodos a la FGE de Morelos

El titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), Edgar Maldonado Ceballos, realizó este 24 de febrero sus primeros nombramientos, destacando la designación de Fernando Blumenkron, como fiscal Metropolitano, y Leonel Díaz Rogel, como Visitador General. Ambos cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito judicial y han aprobado los exámenes de control y confianza.
Además, el Fiscal presentó a los nuevos responsables de áreas estratégicas dentro de la institución: Alejandro Cerezo Delgado asumió la Coordinación General de Administración; Viridiana Arzate Sandoval quedó al frente de la Coordinación General Técnica, y Roberto Machado Oaxaca tomó el cargo de Coordinador General Jurídico.
Los cambios buscan garantizar mayor eficiencia en la Fiscalía, con evaluaciones periódicas y ajustes en las áreas clave para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía. (David Monroy /Corresponsal)
*
IEEM valida registro del PRD como partido local, pero pide protocolo contra violencia política de género

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad este 24 de febrero el acuerdo que consolida el registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como partido político local, con lo que garantiza su participación en los próximos comicios estatales.
La sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México reconoce que el PRD subsanó omisiones en su declaración de principios, programa de acción y estatutos, con lo que reafirma su legalidad como instituto político en la entidad.
El Consejo General también fijó un plazo de 15 días hábiles para que el partido presente un protocolo que garantice medidas para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Asimismo, tendrá otros 15 días para nombrar a los integrantes de su dirección ejecutiva. (Gerardo Carmona Moreno/Corresponsal)