El diputado del PRI, Mario Calzada aseguró que los ciudadanos están a favor y respaldan la iniciativa de la Ley Antichapulín, ya que la ciudadanía apoya leyes que eviten daños a la vida política del país.
El legislador del PRI informó que este es el caso de la iniciativa de la Ley Antichapulín, con la cual se pretende evitar que quienes llegan a cargos en los congresos locales y federal, por vía plurinominal, no brinquen o se puedan cambiar de bancada política, cómo ha sucedido recientemente.
Lee: PRI impulsa reforma para la Ley Antichapulín
El diputado federal por el estado de Querétaro dijo que la iniciativa que impulsa el PRI no es una propuesta que tenga dedicatoria, “simplemente vemos casos en los diferentes estados, en donde diferentes actores políticos, cambian de partido”.
Dialogo con ciudadanos
El parlamentario informó que dialogaron con ciudadanos quienes manifestaron estar de acuerdo en este tipo de iniciativas, para atender casos que lastiman mucho la vida política de México.
Aclaró que esta no es una iniciativa dirigida a los militantes de un partido, sino a los representantes en la Cámara de Diputados y en el Senado asignados por la vía plurinominal.
El congresista apuntó que cuando una iniciativa es bien recibida por la gente que representan debe ser apoyada, independientemente del partido o de quién las presente.
¿Qué propone la iniciativa de la Ley Antichapulín?
La iniciativa ‘antichapulines’ busca reformar los artículos 52, 53, 54, 56, 60, 116 y 129 de la Constitución Política que distingue entre legisladores de mayoría relativa (los que son votados) y de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales, que se asignan por circunscripción en que se divide el país.
La iniciativa tiene como objetivo evitar que los partidos políticos pierdan los espacios de representación en los Congresos que el voto de la gente les da y se evite la simulación y la sobrerrepresentación.
Con la reforma, en el caso de que el diputado o senador designado renuncie o cambie del partido político que lo postuló, éste último recobrará el derecho de designación y podrá sustituirlo por su suplente o, en su defecto, por quien suceda en la lista regional presentada.