• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Implante coclear, la solución para la pérdida auditiva

Especialistas destacan el implante coclear como la mejor opción para tratar la pérdida auditiva en México.

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de febrero de 2025
En Especiales, Portada 1
Los implantes cocleares se colocan quirúrgicamente cerca del cerebro.

Los implantes cocleares se colocan quirúrgicamente cerca del cerebro. AMEXI/Foto: MED-EL.

CompartirCompartirCompartir

El implante coclear es la solución para la pérdida auditiva

En México, el 7.6% de la población, aproximadamente 2.3 millones de personas, tiene algún grado de discapacidad auditiva, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). Entre ellos, 50 mil niños enfrentan esta condición, de acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación. Los especialistas destacan que el implante coclear es la mejor solución para estos casos.

Este dispositivo médico reemplaza la función del oído interno dañado, permitiendo que las personas con sordera profunda perciban y comprendan sonidos. Funciona mediante corrientes eléctricas que estimulan el nervio auditivo, transmitiendo señales al cerebro.

Te Puede Interesar

Mauricio Sulaimán recibió un reconocimiento póstumo para su papá en Reynosa. / CMB

Mauricio Sulaimán tiene emotiva visita a Reynosa

10 de octubre de 2025
Osmar Olvera

Osmar Olvera, por segundo Premio Nacional del Deporte

9 de octubre de 2025

🤔❓¿Qué sabes sobre el implante coclear?

🦻🧏 En el Día Internacional del Implante Coclear, os contamos algunos datos sobre esta ayuda técnica que utilizan algunas personas sordas.

🖐️¡Y recordamos que la lengua de signos SIEMPRE SUMA! ➕ pic.twitter.com/l2m1xkDAtq

— FAXPG (@faxpg) February 25, 2025


¿Qué es la hipoacusia?

La hipoacusia es una discapacidad auditiva que afecta la capacidad de escuchar total o parcialmente en uno o ambos oídos. Puede ser congénita (desde el nacimiento) o adquirida (por enfermedades, lesiones, envejecimiento, entre otros factores).

Los principales síntomas incluyen dificultad para oír conversaciones, falta de respuesta a ruidos fuertes y problemas en el desarrollo del lenguaje. La pérdida auditiva puede clasificarse como leve, moderada, grave o profunda.


El implante coclear, solución para la pérdida auditiva.
El implante coclear, solución para la pérdida auditiva. AMEXI/Foto: MED-EL.

¿Cómo funciona el implante coclear?

El implante coclear es un dispositivo médico electrónico que sustituye la función del oído interno dañado. Se compone de dos partes:

  • Parte interna: Un cirujano coloca el implante bajo la piel cerca de la oreja. Este envía señales eléctricas al nervio coclear.
  • Parte externa: Un procesador de audio capta los sonidos y los transmite a los electrodos en la cóclea, permitiendo que el usuario “escuche”.

La parte interna está diseñada para toda la vida, mientras que la parte externa requiere mantenimiento y reemplazo cada 7 a 10 años.


Lee: El IMSS otorgará implantes cocleares a niños y adolescentes

Riesgos y regulación del implante coclear

Según especialistas de MED-EL, líder en soluciones auditivas, los implantes cocleares son dispositivos de clase III, lo que implica un alto nivel de control regulatorio. Al ser implantados cerca del cerebro, presentan riesgos como:

  • Lesión al nervio facial
  • Meningitis
  • Vértigo o mareos
  • Escape de líquido del oído interno

Pese a los riesgos, estos implantes representan la única solución efectiva para recuperar la audición en casos de sordera profunda.


 

Etiquetas: audiciónhipoacusiaimplante coclearMED-ELpérdida auditivaPortada 1sordera
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Mauricio Sulaimán recibió un reconocimiento póstumo para su papá en Reynosa. / CMB

Mauricio Sulaimán tiene emotiva visita a Reynosa

10 de octubre de 2025
Osmar Olvera

Osmar Olvera, por segundo Premio Nacional del Deporte

9 de octubre de 2025

Porteros Ochoa y Liceaga, únicos Mundialistas Sub20 sin debut en Liga MX

9 de octubre de 2025

Miguel “Alacrán” Berchelt quiere enfilarse a pelea titular en peso ligero

9 de octubre de 2025
Next Post
Rodrigo Pacheco

Rodrigo Pacheco se despide de Acapulco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?