Las organizaciones integrantes de la Conferencia de las Resistencias acordaron dar todo el apoyo a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en las movilizaciones que realice en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De manera unánime, las 17 organizaciones que participaron en la reunión organizativa de la Conferencia Nacional de las Resistencias, en el Cine Teatro Municipal Rosalío Solano de la ciudad de Querétaro.
El encuentro fue el1 de marzo, donde tomaron el acuerdo de respaldar a los maestros democráticos del país en la lucha por la recuperación de un régimen solidario de pensiones.
En esta reunión participaron delegaciones de Puebla, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México y, además, centenares de delegados del Estado de Querétaro, integrantes de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP).
Las organizaciones de la Conferencia de las Resistencias se sumarán a las movilizaciones de la CNTE
Los integrantes de la Conferencia de las Resistencias, que apoyan a la CNTE acordaron sumarse a las movilizaciones que convoquen los maestros en la lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y para cancelar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025.
“(La Conferencia de las Resistencias) acuerda respaldar y sumarse a todas las actividades de la jornada de lucha por abrogar la Ley del ISSSTE del 2007”, establece uno de los acuerdos que aprobaron las organizaciones asistentes.
Organizaciones apoyan la CNTE en su lucha contra la reforma Ley del ISSSTE. AMEXI/ FOTO/ Florentino López
Además, señalaron que esta lucha es por recuperar:
El régimen solidario e intergeneracional de las pensiones
Una jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres)
El pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Organizaciones sociales y campesinas anuncian próximas movilizaciones
En el plan de acción que acordaron las organizaciones, están establecidas las movilizaciones de los próximos días, empezando con la marcha de la ANUEE este 3 de marzo, que partirá del entronque del Paseo de la Reforma con Avenida Insurgentes hacia el Palacio Nacional, el cual será encabezado por mujeres de esta organización.
El FORO realizará una «Marcha-Caravana por Justicia, la Defensa de Nuestros Territorios y los Derechos Humanos – Rumbo a Palacio Nacional», que partirá de distintas comunidades de Oaxaca, a partir del 9 de marzo, y llegará hasta la Ciudad de México, para exigir la solución a las demandas sociales.
La CNPA-MN anunció un plantón nacional en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y distintas dependencias del gobierno federal del 10 al 13 de marzo, para exigir justicia por ejecuciones extrajudiciales de sus integrantes, así como la solución a demandas sociales.
El FPR realizará una jornada de lucha en Oaxaca, el 3 de marzo, para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz la solución a sus demandas sociales.
Asimismo, en Chiapas, anunció que un conjunto de organizaciones sociales marchará en Tuxtla Gutiérrez el 10 de abril, para exigir diálogo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la libertad de varios presos políticos en esa entidad.
La Conferencia de las Resistencias exige libertad de presos políticos de Querétaro y Guanajuato
Con una marcha que salió del andador de la Alameda Hidalgo hacia el Centro Histórico de Santiago de Querétaro, las organizaciones de la Conferencia de las Resistencias exigieron al gobierno de Querétaro la atención a las demandas sociales de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto.
También demandaron la “libertad al dirigente Alejandro Ochoa y al defensor de tierras Samuel Guerrero Lino”, integrantes de la UCFCP, presos políticos de los Estados de Guanajuato y Querétaro, respectivamente.
Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...