Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que seguirán manifestándose en las calles en contra la reforma a la Ley del ISSSTE y para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. Agregaron que desde que esa reforma de 2007 fue impuesta por el gobierno de Felipe Calderón, viene causando perjuicios a miles de trabajadores.
A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una pausa en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025, la CNTE mantiene su postura. La presidenta envió la propuesta a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero, pero el magisterio no confía en que el aplazamiento anunciado signifique un cambio real.
📢La Sección 22 de la CNTE cerraron todos los accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro. La acción es en rechazo a la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.@Claudiashein @Mx_Diputados @ISSSTE_mx
Video 📹: Florentino López pic.twitter.com/U7fv2zseOU— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) February 27, 2025
Próximas acciones del magisterio contra la reforma a la Ley del ISSSTE
La profesora Yenni Araceli Pérez Martínez explicó que las próximas movilizaciones se definirán en las instancias del movimiento magisterial. En el caso de la Sección 22, del estado de Oaxaca, la Asamblea Estatal discutirá un plan de acción.
Pérez Martínez convocó a los contingentes a instalar la Asamblea Nacional Representativa (ANR) el próximo 2 de marzo. En esa reunión, los docentes debatirán la ruta de la Jornada Nacional de Lucha Unitaria.
Diálogo con ISSSTE y SEP, sin avances sustanciales
La Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE se reunió con Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con Martí Batres (director del ISSSTE). En esas mesas de diálogo, los docentes reiteraron su exigencia a favor del retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
La primera sesión duró siete horas y media el jueves 27 de febrero, mientras que la segunda se extendió por dos horas y media el 28 de febrero. En la reunión se acordó sustituir los uniformes que las autoridades no han entregado por un apoyo económico para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Oaxaca.
Sobre la reforma a la Ley del ISSSTE, Martí Batres presentó un documento informal con diez compromisos. Entre ellos, destacó que «no habrá albazo ni imposición» y que se tomarán en cuenta los planteamientos del magisterio.

Ejes de la próxima Jornada Nacional de Lucha
La profesora Pérez Martínez enfatizó que la CNTE no debe confiar en compromisos informales. Recordó que, a pesar de numerosas mesas de diálogo con los gobiernos federal y estatal, los acuerdos no se han concretado.
Según la dirigente, sólo la movilización social garantizará la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. Con ello, se podrán recuperar el régimen solidario de pensiones y el derecho a una jubilación digna.
Además, la próxima Jornada Nacional de Lucha Unitaria incluirá la exigencia de derogar la reforma educativa. Este punto ha sido una de las principales demandas del magisterio.
Lee: CNTE: que Sheinbaum retire la iniciativa de Reforma a la ley del ISSSTE
Llamado a la lucha nacional contra la reforma a la Ley del ISSSTE
La CNTE hace un llamado a todos los trabajadores del ISSSTE para unirse a esta lucha. La organización advierte que la reforma a la Ley del ISSTE afecta a millones de trabajadores, por lo que la unidad es esencial.
Los mecanismos de organización y acción conjunta se debatirán en la Conferencia de las Resistencias, que se realizará en Querétaro el próximo sábado. Además, será un tema clave en la ANR del 2 de marzo.