• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México defiende ante Corte de EU lucha contra el tráfico de armas

Un litigio histórico para frenar la violencia armada en México

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
4 de marzo de 2025
En Nacional
México defiende ante Corte de EU lucha contra el tráfico de armas. Argumenta por la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas. Consultor Jurídico de la SRE, Pablo Arrocha.

4-MAR-2025.- México defiende ante Corte de EU lucha contra el tráfico de armas. Argumenta por la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas. Consultor Jurídico de la SRE, Pablo Arrocha. AMEXI/FOTO/ SRE

CompartirCompartirCompartir

.En un día que el Gobierno de México calificó como “histórico”, el país presentó ante la Suprema Corte de Estados Unidos sus argumentos en la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas por su presunta responsabilidad en el tráfico ilegal de armamento hacia territorio mexicano.

La audiencia representa un momento clave en el litigio iniciado en 2021 y que ha avanzado de manera inédita en el sistema judicial estadounidense.

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pablo Arrocha destacó la trascendencia de este proceso y reiteró que el objetivo principal de México es frenar el flujo de armas ilegales que abastece a los grupos criminales y contribuye a la violencia que afecta a miles de ciudadanos en ambos países.

Te Puede Interesar

La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

“Hoy ha sido un día histórico en el que México pudo presentar, ante la Suprema Corte de los Estados Unidos, un tema fundamental para la seguridad y el bienestar de nuestros dos países: la necesidad de poner fin al tráfico ilícito de armas de Estados Unidos hacia México”, expresó Arrocha en su intervención.

Lee: El gobierno de México insiste en la estrategia legal contra el tráfico de armas desde EU

El origen del litigio y el impacto del tráfico de armas

 México interpuso la demanda en 2021 ante una Corte Federal en Boston, Massachusetts, contra ocho compañías de la industria armamentista.

Argumenta que estas empresas incurren en prácticas comerciales negligentes que facilitan el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano, lo que alimenta el poder de fuego de los grupos delictivos.

A pesar de que la legislación mexicana en materia de armas es estricta —solo existe un punto de venta autorizado en todo el país—, las organizaciones criminales continúan adquiriendo armamento de alto poder, incluyendo rifles semiautomáticos como los AR-15, que están prohibidos para civiles en México.

“Las organizaciones delictivas adquieren armamento con el que han derribado helicópteros militares mexicanos y perpetrado ataques con armas de alto calibre.

”Todo esto es posible debido al flujo de armas que se trafican ilegalmente, todos los días, desde Estados Unidos”, señaló Arrocha.

Rio de hierro

El consultor jurídico calificó este fenómeno como un “río de hierro”, un flujo incontrolable de hasta medio millón de armas al año que cruzan la frontera con pleno conocimiento de los fabricantes, distribuidores y vendedores estadounidenses.

“Cuando empresas privadas vierten productos químicos tóxicos a través de la frontera, los países vecinos toman medidas para detenerlos.

”Del mismo modo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a frenar este río de hierro”, subrayó.

Lee: Sheinbaum insta a EU a asumir responsabilidad en lucha contra el narcotráfico
Golpe a las organizaciones delictivas. Armas decomisadas en uno de los operativos en el norte del país
Armas decomisadas en uno de los operativos en el norte del país. AMEXI/Foto: Cortesía SSPC. ARCHIVO

Una demanda sin precedentes en Estados Unidos

El caso ha avanzado en el sistema judicial estadounidense de manera excepcional.

En enero de 2024, la Corte de Apelaciones para el Primer Circuito determinó que México podía seguir adelante con la demanda, desestimando el argumento de inmunidad que tradicionalmente protege a los fabricantes de armas bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de EE.UU.

Ahora, la Suprema Corte debe decidir si revisa el caso y, eventualmente, si las empresas demandadas pueden ser consideradas responsables por facilitar el tráfico ilícito de armas.

México ha recibido amplio respaldo en este litigio. Diversos sectores en ambos países, incluidos legisladores, académicos, activistas y organizaciones civiles, han presentado nueve escritos de “amigo de la corte” en apoyo a la postura mexicana.

Suprema Corte de Justicia de EU
Suprema Corte de Justicia de EU. AMEXI/FOTO/ https://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Suprema_de_los_Estados_Unidos

México enfatiza que la demanda no atenta contra la Segunda Enmienda

Uno de los puntos centrales de la argumentación mexicana es aclarar que el litigio no busca afectar el derecho de los ciudadanos estadounidenses a portar armas, consagrado en la Segunda Enmienda de su Constitución.

“El Gobierno de México respeta plenamente las políticas de Estados Unidos. Esta demanda no tiene nada que ver con la Segunda Enmienda ni con los derechos de los estadounidenses a poseer armas de fuego.

”Lo que nos preocupa y nos ocupa es el tráfico ilícito de armas hacia nuestro país, donde su posesión sí es ilegal, como consecuencia de la negligencia de los fabricantes de armas”, explicó Arrocha.

Un fallo que podría marcar un precedente internacional

La Suprema Corte de Estados Unidos tomará su decisión en los próximos meses.

Un fallo a favor de México podría sentar un precedente internacional en materia de responsabilidad corporativa y control de tráfico de armas, obligando a la industria armamentista a modificar sus prácticas comerciales.

“Esperaremos a conocer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos y seguiremos haciendo todo lo posible para proteger al pueblo de México de la violencia y el sufrimiento causado por el tráfico de armas hacia nuestro país”, concluyó Arrocha.

Expectativa de resolución en el segundo trimestre

El litigio representa un esfuerzo sin precedentes de México para exigir responsabilidad a la industria armamentista estadounidense y reducir el flujo de armas ilegales que alimentan la violencia en su territorio.

Cabe destacas que con la expectativa de una resolución en el segundo trimestre del año, el caso sigue siendo un punto de atención clave en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Etiquetas: armasCorte EULitigioPortada 1SREtráfico ilegal

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
Rodrigo Guirao hace suspirar a muchas en ‘Me Atrevo a Amarte’

Rodrigo Guirao hace suspirar a muchas en ‘Me Atrevo a Amarte’

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?