La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado aprobó el dictamen a una minuta para incluir a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Salud (SS), en la integración del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Mariela Gutiérrez Escalante, comentó que el documento, que envió la Cámara de Diputados, modifica el artículo 7 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de atender una omisión legislativa.
Explicó que, aunque en el artículo 74 de ese ordenamiento refiere a esas secretarías como autoridades en materia de movilidad y seguridad vial, es preciso realizar dicha armonización.
Necesario incorporar a ambas secretarias
Mariela Gutiérrez Escalante subrayó que los integrantes de la comisión a su cargo, coinciden en la necesidad de incorporar a las secretarías de Salud y de Seguridad y Protección Ciudadana al sistema.
De esta forma, dijo, se busca el fortalecimiento de la coordinación entre las diferentes entidades que son responsables de la movilidad y la seguridad vial.
Eso permitirá la implementación de políticas públicas en materia de movilidad y la seguridad vial, con un enfoque transversal e íntegro, así como considerar diferentes perspectivas, agregó.
Lee: Avanza proyecto ferroviario en México. Nueva era de transporte
Precisa participación de SS
La senadora Mariela Gutiérrez detalló que la minuta también reforma los artículos 73 y 74 a efecto de no establecer de manera específica que la participación de la Secretaría de Salud en el sistema sea a través del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.
El dictamen señala que corresponde a la Secretaría de Salud integrar el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial de conformidad con lo establecido en el artículo 7º.
También, formular y aprobar, en conjunto con las dependencias que integren el Sistema Nacional, la Estrategia Nacional. Asimismo, se incorpora en los mecanismos de coordinación y colaboración a la Secretaría de Salud.
Con aptitudes físicas y emocionales
El régimen transitorio establece que ambas dependencias federales deberán informar a la presidencia del Sistema Nacional la integración de las personas titulares o designar a sus representantes legales, en un plazo no mayor a 90 días, a partir de la entrada en vigor del decreto.
El objetivo es complementar la Ley General de Movilidad. Refirió que integrar al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial a las secretarías de Salud y Protección Ciudadana es porque el tema de movilidad tiene que ver con la seguridad.
Impulsar acciones que garanticen que todas las personas que manejan un vehículo automotor y que transitan diariamente por las calles tengan las aptitudes físicas y emocionales para hacerlo y se evite poner en riesgo a las personas.
Asimismo, garantizar que los peatones puedan sentirse seguros al saber que los conductores tienen el conocimiento y la preparación para hacerlo, así como que las personas con capacidad tengan el derecho de moverse de forma segura.