• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional de la Mujer, expresión de lucha

♀️ Millones de mujeres tomaron las calles de las principales ciudades del país en demanda de justicia

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
8 de marzo de 2025
En Estados, Nacional
Día Internacional de la Mujer

Marcha del 8M en Chiapas. AMEXI/Foto/Cortesía

CompartirCompartirCompartir

El Día Internacional de la Mujer volvió a convertirse en una expresión de lucha y exigencia de miles de mujeres, para que se respeten sus derechos y, sobre todo, se ponga fin a la violencia familiar y a los feminicidios, cuyos índices oficiales siempre van a la baja, aunque la realidad señale lo contrario.   

Para los diferentes contingentes femeninos participantes en la llamada marcha del 8M, este día no es para celebrar ni mucho menos para festejar, sino para levantar la voz y demandar justicia para las mujeres violentadas, amenazadas y fallecidas, bajo la mirada complaciente o indiferente de las autoridades federales, estatales o municipales.

Por tal motivo, cada 8 de marzo, millones de mujeres en el mundo toman las calles para exigir igualdad, justicia y el fin de la violencia de género, así como para conmemorar la lucha histórica por los derechos de las mujeres y la erradicación de la discriminación.


Lee: Novia marcha por las mujeres a quienes sus parejas les arrebataron la vida

En años recientes, las Marchas del 8M han cobrado fuerza  

En México, y en particular en las principales ciudades del país, como: la Ciudad de México, Toluca, Oaxaca, Morelia, Xalapa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Cuernavaca, Pachuca, Cancún, Mérida, Chilpancingo, Monterrey, Guadalajara y Hermosillo, entre otras, las manifestaciones del 8M han cobrado fuerza en los últimos años.

Colectivas feministas y grupos de mujeres organizadas levantaron la voz y exigieron respeto a sus derechos humanos fundamentales, como: el derecho a la igualdad de género, de trabajo, de la participación política, a una vida libre de violencia, a la educación, a la salud, al desarrollo, derechos sexuales y reproductivos, los cuales están protegidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.  

Aun cuando en la mayoría de los estados el saldo de esta conmemoración fue blanco, en algunos lugares, como la Ciudad de México, se registraron algunos hechos violentos protagonizados por un sector radical de mujeres.


Por qué se utiliza el color morado en las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer 

El 25 de marzo de 1911 se desató un incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist de la ciudad de Nueva York, donde decenas de trabajadoras quedaron atrapadas y 146 de ellas fallecieron. En esa fábrica se confeccionaban telas cuyo color era morado.

Posteriormente, y a través de los años, este color emblemático en el Día Internacional de la Mujeres se convirtió en el símbolo más representativo del feminismo y de la lucha por la equidad de género.   

Desde inicios del siglo XX, la movilización social ha sido clave para lograr avances en materia de equidad. Hoy, las marchas del 8M siguen siendo un espacio de resistencia y sororidad.


En Xalapa, multitudinaria Marcha del 8M

Integrantes de colectivas de Xalapa marcharon este Día Internacional de la Mujer hacia la sede del Poder Judicial, donde denunciaron irregularidades en procesos legales y la desatención de su propia familia. También acusaron a la autoridad de proteger a violadores y violentadores de mujeres. Alrededor de las 17:00 horas se congregaron en la Plaza Lerdo, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.

Marcha del 8M en Xalapa, Veracruz
Marcha del 8M en Xalapa, Veracruz. AMEXI/Foto/Ignacio Álvarez

“Para algunos es un día de tráfico, pero para nosotras es toda una vida de injusticia. En la casa, en las calles, en la escuela, en el trabajo, es toda una vida de violencia”, denunciaron.

También brindaron su apoyo a madres buscadoras, que por años han sido ignoradas por el Estado mexicano incapaz de localizar a sus hijos, esposos, hermanos. También acusaron que son víctimas del tráfico de influencias.

Día Internacional de la Mujer. Marcha en Xalapa. Apoyo a madres buscadoras
Marcha 8M en Xalapa. Apoyo a madres buscadoras. AMEXI/Foto/Ignacio Álvarez

Las colectivas habían anunciado que acudirían al Congreso de Veracruz, sin embargo, el inmueble –al igual que el Palacio de Gobierno– fue sitiado por efectivos estatales que lo impidieron, por lo que las mujeres terminaron su caminata una cuadra antes, en la sede del Poder Judicial.


Marchas del 8M en varios municipios de Chiapas

En Tuxtla Gutiérrez, las mujeres recordaron en este Día Internacional de la Mujer a las luchadoras sociales y a las activistas, porque gracias a su valentía hoy tienen el derecho a votar, manifestarse y exigir que no haya desapariciones ni asesinatos o feminicidios, así como poner alto a todos los tipos de violencia en el estado y demandar justicia para las víctimas.

La colectiva Madres en Resistencia
Colectiva Madres en Resistencia. AMEXI/Foto/Leonel Durante

Acompañadas por niñas, niños, hombres y personas de la tercera edad, las mujeres indígenas tzotziles de Zinacantán conmemoraron el 8M de manera religiosa.

Las protestas y las consignas de “justicia” se extendieron a los municipios de Cintalapa, en la región Centro de Chiapas; en San Cristóbal de las Casas, donde además realizaron exposiciones y talleres; así como en Tapachula, donde alzaron la voz por las mujeres migrantes e infantes víctimas de violación e infanticidio.

Día Internacional de la Mujer. Marcha religiosa en Zinacantán, Chiapas
Marcha religiosa en Zinacantán, Chiapas. AMEXI/Foto/Leonel Durante

De igual manera, en la comunidad de Acteal, en San Pedro Chenalhó, más de 500 mujeres exigieron un alto a la violencia y el respeto a sus derechos en los ámbitos laborales, denunciaron ser víctimas del crimen organizado desde hace cuatro años y expresaron su dolor ante la represión, inseguridad y violencia bajo la consigna “no olvidar”.


https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/8M-2025.-Agresion-a-mujeres-policias-en-Pachuca.mp4

En Hidalgo, tiran vallas

En Pachuca, Hidalgo, un grupo de manifestantes que participaron en la marcha por el Día Internacional de la Mujer derribaron las vallas metálicas que resguardaban el reloj monumental.

Además, lanzaron botellas, latas, gas lacrimógeno y polvos de colores a las mujeres policías que custodiaban el Palacio de Gobierno.

Hidalgo. Mujeres policías resguardan el palacio de gobierno de las agresiones de las participantes en la marcha del 8M. AMEXI/Foto/Paloma Pérez
Hidalgo. Mujeres policías resguardan el palacio de gobierno de las agresiones de las participantes en la marcha del 8M. AMEXI/Foto/Paloma Pérez

 

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

 

 

 


Marcha por el Día Internacional de la Mujer, también en Oaxaca

En Oaxaca, colectivos de mujeres que se movilizaron en la jornada de protestas del 8M causaron algunos disturbios y realizaron actos vandálicos contra comercios y bancos; además, derribaron las vallas metálicas que las autoridades ordenaron colocar como blindaje a la sede del Palacio de Gobierno y a la Catedral Metropolitana, donde las manifestantes intentaron generar conatos de incendios. Agentes de la policía estatal intervinieron para replegarlas.

Otras movilizaciones se desarrollaron de forma simultánea en varias plazas públicas de Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Juchitán de Zaragoza y en la ciudad de Oaxaca, donde el contingente de manifestantes superó las 2 mil activistas, la mayoría ataviadas con paliacates en el rostro, ropa negra y mascadas moradas.

Jóvenes de los diversos colectivos de la Marea Morada colocaron en fachadas de negocios y viviendas carteles con los rostros de sus agresores de género: profesores de universidades públicas y privadas, de artes plásticas, instructores de gimnasio, youtubers, funcionarios, sacerdotes, diputados, jueces y exgobernadores, como Ulises Ruiz, Gabino Cue y Alejandro Murat.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Destruyen-vallas-y-las-queman-en-Oaxaca.-Oscas-Rodriguez.mp4

 

(Con información de Ignacio Álvarez, Leonel Durante López, Paloma Pérez y Óscar Rodríguez.)

 

Etiquetas: #8Marzo#DiaInternacionalDeLaMujer8Mmarcha del 8MPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Next Post
Marisela Morales recibe Galardón Mujer Líder 25

Marisela Morales recibe Galardón Mujer Líder 25

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?