Las principales gasolinera de Cancún hicieron oídos al Pacto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum con los empresarios de este combustible, a fin de fijar un tope de precios a nivel nacional de 24 pesos por litro durante seis meses.
En un recorrido por AMEXI por las principales estaciones de servicio en el área urbana de este destino turístico se pudo constatar una variación de precios del combustible, la cual oscila entre 24.92 a los 24.99 pesos por litro, para la gasolina Magna, mientras que la Premium se cotizó entre los 26.78 y los 26.93 pesos por litro.
Lee: Tensión con antimotines por disputa de áreas de playa en Sisal, Yucatán
Lo anterior, a pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacara que derivado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, a nivel nacional se situó en 23.87 pesos en promedio.
Muchos conductores no han reparado en que pueden pagar menos por el litro de magna
Es necesario destacar que en este destino de playa muchos automovilistas no han reparado en esta medida dispuesta por el Gobierno federal para apoyar a la economía a familiar y pagar los 25 pesos por litro de gasolina magna, cuando existe un pacto que si bien es voluntario ha sido respetado en gran parte del país.
Al respecto, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que en algunos estados se ajustaron precios de las gasolineras, “donde distintas marcas venden el combustible en menos de $24 pesos el litro”.
Lee: El próximo 20 de marzo, la sesión del Senado se engalanará con guayaberas
Sin embargo, el Procurador Escalante comentó que por medio del Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, se puede reportar a las gasolineras que tienen un precio mayor a $24 pesos por litro.
Los consumidores pueden enviar fotografías de los indicadores de precisos de la gasolina a la Profeco
Incluso, pidió que “los y las consumidoras pueden tomar fotografía a los indicadores de precios de la gasolinera y publicarla en redes sociales, etiquetando a Profeco en X @Profeco y Facebook @ProfecoOficial”. También, anunció que durante la próxima semana se retomará el informe de precios de gasolina en cada una de las regiones del país.