El exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (Filateq), Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, es oficialmente prófugo de la justicia tras emitirse una orden de aprehensión en su contra y . ofrecer una recompensa por su captura.
El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, confirmó la orden y aseguró que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) cuenta con apoyo policiaco estatal para localizarlo.
¿De qué se le acusa?
La FECC emitió este miércoles una ficha de búsqueda contra Álvarez Anonales por presuntos actos de corrupción en el Filateq. Se le señala por la venta irregular de terrenos, algunos a funcionarios estatales, el pago de servicios artísticos sin sustento y otras irregularidades que habrían causado un daño patrimonial superior a 50 millones de pesos.
¿Qué dice la Fiscalía sobre su búsqueda?
Según un comunicado de la FECC, la orden de aprehensión se obtuvo luego de que el Gobierno de Morelos presentara una denuncia penal y se integrara la Carpeta de Investigación.
Lee: Ahora le tocó a Michoacán: La CNTE bloqueo carreteras
“Derivado de que el Gobierno del Estado de Morelos presentó denuncia penal y se integró la correspondiente Carpeta de Investigación, se solicitó y se obtuvo por parte de un Juez de Control una Orden de Aprehensión en contra del citado ex servidor público. Toda vez que, a pesar de ser buscado, no ha sido localizado para ejecutar dicho mandato judicial, se solicita la colaboración del público en general”, señala el documento.
¿Qué dice el gobierno de Morelos?
Salgado Brito indicó que este caso forma parte de varias denuncias presentadas por el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia. También adelantó que habrá más información conforme avancen las investigaciones.
Lee: La CBP Home de Trump es una aplicación “suicida, racista y xenofóbica»
¿Qué medidas se han tomado para localizarlo?
El secretario de Gobierno aseguró que la FECC cuenta con respaldo total del gobierno de Morelos y el apoyo policiaco necesario. La ficha de búsqueda emitida este miércoles incluye una recompensa de “hasta mil 1000 UMAS (Unidad de medida y Actualización)”.







