a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a una trabajadora afiliada al ISSSTE un amparo que obliga a la institución médica a brindar seguridad social a su hermano con discapacidad.
La Corte consideró que el amparo procedía porque la trabajadora es quien tiene la custodia de su hermano, desde la muerte de sus padres. Con base en esa resolución, el ISSSTE está obligado a reconocerle la categoría de familiar derechohabiente.
#SegundaSalaSCJN amparó a una trabajadora para que el @ISSSTE_mx considere como derechohabiente a su hermano con discapacidad, con el fin de garantizar su derecho a la seguridad social.
🔗https://t.co/NjskfyireB pic.twitter.com/Zo6phkIPfI— Suprema Corte (@SCJN) March 19, 2025
Asumió custodia, vigilancia y atención
La resolución de la Corte garantiza que el familiar derechohabiente tenga acceso a la seguridad social, a partir del criterio de que, al morir los padres, la trabajadora asumió la custodia, la vigilancia y la atención de su hermano, a quien, por tales razones, el ISSSTE debe considerar como su dependiente económico para todos los efectos.
La Segunda Sala de la Corte consideró que la norma sobre familiares derechohabientes es discriminatoria, al excluir a un grupo al que la norma debe proteger.
En ausencia de otros familiares responsables, el hermano con discapacidad puede equipararse a un hijo con discapacidad y, por lo tanto, tener acceso a los servicios del ISSSTE. Así, la protección se amplía y no se limita a un esquema restrictivo de familia.
Lee: Usuarios pueden impugnar ajustes por cobro de luz: SCJN
La protección de la Seguridad Social se amplía
La Segunda Sala estimó que ninguna interpretación del artículo 6 de la Ley del ISSSTE debe vulnerar los derechos de seguridad social, igualdad y no discriminación.
La SCJN subrayó que el amparo que solicitó la trabajadora se concedió de conformidad con lo previsto en el artículo 6, fracción XII, de la Ley del ISSSTE.
En suma, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder a una trabajadora afiliada al ISSSTE un amparo para que a su hermano con discapacidad se le equipare como familiar derechohabiente y, en consecuencia, pueda recibir seguridad social en esa institución.