• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México en riesgo de sufrir graves daños por incendios

Señalan expertos que el riesgo de México es por falta de regulación para prevenirlos

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de marzo de 2025
En Nacional
Expertos nacionales e internacionales alertan sobre el riesgo que tiene México de sufrir graves daños por incendios.

Expertos nacionales e internacionales alertan sobre el riesgo que tiene México de sufrir graves daños por incendios. AMEXI/FOTO/ Luis Martín González, reportero

CompartirCompartirCompartir

Expertos nacionales e internacionales alertan sobre el riesgo que tiene México de sufrir graves daños por incendios debido a la falta de regulación para prevenirlos.

Destacaron que México se encuentra en último lugar en la clasificación de ocupaciones contra incendios y en sexto por debajo de Argentina, Brasil, Perú y Ecuador.

Lo anterior por no contar con medios de protección contra estos siniestros, lo que deja ver la brecha regulatoria pendiente para la salvaguarda de la vida de las personas y la protección de la infraestructura.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Lee: En Oaxaca se reportaron 30 incendios forestales

Estado de regulación en 12 países de América Latina

La Red Latinoamericana de Protección contra Incendios (Latam PCI), la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (CONAPCI) informaron simultáneamente en 12 países el estudio del “Estado de la Regulación Sobre Protección Contra Incendios en Latinoamérica”

https://amraci.org/estado-de-la-regulacion-sobre-proteccion-contra-incendios-en-latinoamerica/

Necesario garantizar entornos más seguros

Se trata del segundo estudio sobre el tema de incendios, el cual resalta la ausencia de un marco regulatorio común entre los países de la región.

Asimismo, plantea desafíos significativos en la industria para identificar áreas, consolidar acciones y garantizar un entorno más seguro, ya que la protección contra incendios tiene un impacto transversal en todos los sectores.

Los organismos resaltaron la necesidad de considerar materiales almacenados y la cantidad de personas en un mismo lugar, que son causas de un verdadero riesgo para:

  • La salvaguarda de la vida
  • La continuidad de operaciones
  • Y por tanto para la competitividad del país

Mayores riesgos para México

Los expertos advierten que México avanza en muchos aspectos como son: crecimiento demográfico, mayor infraestructura, nuevos métodos constructivos, incorporación de nuevas tecnologías; pero también representan mayores riesgos.

Sin embargo, no así en los avances normativos por lo que los incendios  van en aumento.

Incendios que pudieron prevenirse en la región con regulación adecuada

El estudio señala la disparidad en la regulación que existe actualmente y los incendios y tragedias que pudieron evitarse con la adecuada regulación.

  • – El gran incendio de Valparaíso (Chile, 2014) que causó 15 muertos, dejó a 11 mil personas sin hogar y destruyó más de 2 mil 500 viviendas.

 

  • – El fuego la discoteca Kiss en Santa María, Brasil (27 de enero de 2013) el cual provocó la muerte de 242 personas y dejó más de 600 heridos.

 

  • – El siniestro en el hotel República Cromañón, en Buenos Aires, Argentina (30 de diciembre de 2004), que dejó 194 muertos y más de mil 400 heridos.

 

  • – La conflagración del supermercado Ycuá Bolaños en Asunción, Paraguay (1 de agosto de 2004), con un saldo devastador de 396 muertos y más de 500 heridos.

 

  • – Todas las quemas forestales en la Amazonia que alcanzaron niveles críticos en 2019, con más de 74 mil focos de fuego.

 

  • – El incendio de la Guardería ABC que ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, México. En el incendio fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad.

Llamado a instancias responsables

Ante ello, Latam PCI y sus asociados AMRACI y CONAPCI hicieron un llamado al Congreso de la Unión y a las autoridades de las:

  • Secretarías de Economía
  • Del Trabajo y Previsión Social
  • Y a la Coordinación Nacional de Protección Civil

El llamado a estas dependencias federales es para sumar esfuerzos y voluntad política y políticas públicas que garanticen a nivel nacional la “seguridad humana y protección de incendios”.

Destacan que para lograrlo deberá ser a través de una legislación moderna, clara y con prescriptiva.

Urgen campañas educativas

Finalmente, los expertos señalaron que es urgente la realización de campañas educativas a gran escala.

Expresaron que estas campañas deben ser orientadas a concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y sus beneficios, promoviendo una cultura de seguridad contra incendios.

Etiquetas: expertosfalta de regulaciónIncendiosMEXICOPortada 1presentan estudioriesgo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

¿Cómo operará el Hoy No Circula para el jueves 20 de marzo?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?