• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Alerta! Alto riesgo del resurgimiento de prácticas raciales y supremacía en México

Hay un desconocimiento sobre lo que es el racismo, que se confunde con el clasismo.

Luis Martín González Por Luis Martín González
22 de marzo de 2025
En Nacional
Investigadores advierten del alto riesgo de que en México se reactiven las prácticas racistas y de supremacía blanca

CDMX, 10 febrero 2021.- Una indígena camina junto a un comercio en el mercado de Coyoacán en la Ciudad de México. AMEXI/Foto/ Alejandro Meléndez / FotorreporterosMx

CompartirCompartirCompartir

En México existe el riesgo de que se reactiven prácticas raciales y de supremacía blanca, debido al aumento de discursos de discriminación racial y odio en diversos países del mundo.

Ante ello, organizaciones civiles dijeron que estás prácticas raciales siguen presentes en escuelas, empresas, tiendas y establecimientos de autoservicio en el país.

Georgina Ontiveros, secretaria técnica del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), subrayó que la población indígena y de piel morena son los grupos más vulnerables a las prácticas raciales.

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

Lee: “Somos mucho pueblo y mucho gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión“: Rosa Icela Rodríguez

Perfilamiento racial

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, conmemorado el 21 de marzo, Ontiveros alertó que persisten prácticas de perfilamiento racial en los ámbitos laboral, educación y de servicios.

Dijo que 20% de los casos de perfilamiento racial están relacionados con centros empresariales.

A su vez, Paulina Botella, del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), explicó que el resurgimiento abierto del racismo se observa encabezado por figuras políticas de alto poder.

“Hay grupos que se movilizan de extrema derecha, que tienen discursos preocupantes y narrativas de odio”, alertó.

Poca atención al problema del racismo

Asimismo, con base en un estudio realizado por CEMEFI en colaboración con la Unesco, destacó que solo 4% de las instituciones de filantropía mexicana consideró al racismo como un problema importante o urgente de combatir en México.

Resaltó que hay un desconocimiento sobre lo que es el racismo, el cual es confundido con el clasismo. “Nos alerta lo que pasa en el contexto global, Estados Unidos, pero también otros países como Argentina, otros movimientos globales en Alemania”.

¿Cómo solucionarlo?

“Debemos reconocer que difícilmente podemos dejar de ser racistas en una sociedad en donde tenemos esquemas cognitivos internalizados al respecto, de ahí la necesidad de contar con una especie de vigilancia sociológica, y trabajar dichos esquemas una y otra vez, pero no con un sentido de culpa”, consideró Patricio Solís.

El profesor-investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México (Colmex) agregó que “debemos trabajar en la prevención de la discriminación y su denuncia, a través de medidas institucionales que identifiquen en qué ámbitos ocurre ésta y cómo se materializa”.

Así como “quiénes son sus perpetradores y establecer una vigilancia estricta para que esas prácticas discriminatorias no terminen propiciando en las personas una acumulación de desventajas sociales que más tarde en la vida son prácticamente irreversibles”, recalcó.

Problema sistémico que afecta a las personas de manera desigual

Los especialistas coincidieron en que la concientización sobre el racismo implica comprender que es un problema sistémico que afecta a las personas de manera desigual. También implica reconocer que la diversidad es un valor y que todos los seres humanos tienen los mismos derechos.

Aunque la ciencia demostró hace mucho que las “razas” humanas no existen, el racismo es un fenómeno social y cultural implantado en los “poros” de las sociedades, razón por la cual luchamos todavía contra ese grave problema, afirmó la investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, Olivia Gall.

La más reciente Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) indica que una de cada cuatro personas indígenas, y una de cada cinco afrodescendientes reconoce haber sufrido un acto de discriminación en los 12 meses previos a este ejercicio, y la cifra aumenta entre las mujeres.

Acciones para combatir el racismo

Entre las acciones para combatir el racismo, subrayan:

  1. Protegerse de los prejuicios racistas.
  2. Protestar contra los insultos y expresiones racistas.
  3. Aprender sobre otras culturas.
  4. Promover la equidad y la diversidad racial y cultural en el lugar de trabajo.
  5. Fomentar la escritura creativa en el aula.
  6. Promover la comprensión de la historia y la sociedad contemporánea de manera inclusiva.
  7. Promover la reflexión sobre las propias posiciones frente al racismo.
  8. Defender un enfoque interseccional para comprender las identidades.
Etiquetas: afrodescendientesDía Internacional de la Eliminación de la Discriminación RacialindígenasPortada 1racismosupremacía blanca
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Elogio a la telenovela. Angélica Aragón con Roberto E. Ponce.

Elogio de la telenovela: Lágrimas y secretos del corazón (I)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?