• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan tipificar como delito el reclutamiento infantil en Michoacán

Unicef propone perseguir el delito de reclutamiento infantil por el crimen organizado en la entidad a través del Código Penal

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán Por Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán
24 de marzo de 2025
En Especiales
El reclutamiento infantil por parte del crimen organizado en México tiene por lo menos 10 años; pero,, no está tipificado como delito en los códigos penales.

El reclutamiento infantil por parte del crimen organizado en México tiene por lo menos 10 años; pero,, no está tipificado como delito en los códigos penales. AMEXI/FOTO / ESPECIAL

CompartirCompartirCompartir

El tema del reclutamiento infantil por parte del crimen organizado en México tiene por lo menos 10 años; sin embargo, no está tipificado en los códigos penales.

En este sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) trabaja para tipificar al reclutamiento infantil como delito en el Código penal de Michoacán.

En entrevista, Eduardo Lugo Nolasco, oficial de Protección a la Infancia del Unicef destacó que actualmente, el delito de reclutamiento infantil no está tipificado, por lo que se trabaja con el gobierno de Michoacán en una iniciativa de reforma para incluir este delito en el Código Penal.

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

“A pesar de que este tema tiene al menos diez años, hasta el momento ni la entidad, ni otras del país, tienen establecido en sus leyes la persecución del reclutamiento a cargo de los grupos delincuenciales, por lo que se prevé que este año se tengan avances en el tema dentro del Congreso de Michoacán.

”Hoy por hoy, el reclutamiento no es un delito que esté tipificado en la ley, pero en este momento estamos trabajando con el gobierno de Michoacán en una iniciativa de reforma para que esto esté tipificado como delito”, precisó.

Lee: ¡Cómo en Colombia, cártel de Los Reyes recluta a niños!

Difusión de videos en redes sociales sobre reclutamiento infantil

Cabe destacar que hace unos días se divulgan varios videos en las redes sociales de niños reclutados como sicarios por el crimen organizado, algunos de ellos aún con dientes de leche, que portan armas largas amenazando a otros carteles.

En una visita que realizó Eduardo Lugo Nolasco, oficial de Protección a la Unicef a Michoacán presentó una propuesta para defender a los menores.

“Unicef buscará que en el Código Penal del estado se tipifique el delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos criminales.

”Esta situación representa una preocupación latente para este organismo internacional, declaró el oficial de Protección a la Infancia, con sede en el estado, Eduardo Lugo Nolasco.

Eduardo Lugo Nolasco, oficial de Protección a la Unicef visitó Michoacán
Eduardo Lugo Nolasco, oficial de Protección a la Unicef visitó Michoacán. AMEXI/FOTO/ Especial

Michoacán sería el primer estado en México en tipificar delito de reclutamiento infantil

Lugo Nolasco puntualiza que, con el impulso de esta iniciativa en el Código Penal, Michoacán será uno de los primeros estados en México que contemple este crimen de reclutamiento infantil por los grupos delincuenciales.

Explicó que actualmente, este delito se encuentra dentro del concepto de trata de personas; aunque esta no es la mejor manera de atender este problema que afecta a las infancias y a las adolescencias michoacanas.

“Está enmarcado como una de las modalidades de trata de personas, sin embargo, no es la condición más óptima, por eso se está generando una ley específica que no solo lo tipifique. Tipificarlo no significa que se vaya a detener”, afirmó.

Necesario contemplar políticas de prevención y atención integral

El oficial de la Unicef, también resaltó que no es suficiente con poner el delito de reclutamiento infantil en el Código penal de Michoacán y de otros estados del país.

Agregó que es necesario establecer políticas de prevención y atención integral.

“No solamente basta con tipificarlo debido a que esta conducta no se va a detener con ponerlo en el Código Penal, sino de que la ley contemple, entre sus normativas, las políticas de prevención y atención integral.

Sin cifras oficiales de menores reclutados por la delincuencia

Lugo Nolasco afirmó que actualmente no existen cifras exactas que permitan conocer cuántas personas menores de edad han sido víctimas del reclutamiento forzado, por lo que en esta propuesta se comenzará con un registro de quienes han sido adheridas en contra de su voluntad a las filas de las células delictivas.

“Una vez que esté tipificado vamos a poder ir sistematizando de mucho mejor manera la información porque, de lo contrario, no hay una base documental de donde podamos tomar como referencia datos como tal”, precisó el oficial de Unicef.

Sin cifras oficiales de menores reclutados por la delincuencia
Sin cifras oficiales de menores reclutados por la delincuencia. AMEXI/FOTO/ Especial

El reclutamiento infantil se presenta donde hay conflictos armados

El oficial de Unicef especificó es que esta situación se presenta con mayor incidencia en las regiones donde existen conflictos armados.

Precisó que en el caso de Michoacán esta situación el reclutamiento infantil forzado se registra en los municipios de Tierra Caliente que se han visto perjudicados por enfrentamientos, disputas por el territorio y otras agresiones perpetradas por la delincuencia.

Lee: Retos y amenazas de la infancia mundial en 2025

¿Han existido otras iniciativas?

Es importante destacar que anteriores ya se presentaron dos iniciativas en el Congreso del Estado; pero, ninguna se ha aplicado, y se remitieron a la Comisión de Justicia para que se analicen.

  • La primera fue presentada el 11 de abril del 2024 por la diputada del Partido del Trabajo (PT), Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez.

El argumento de esta iniciativa es la vulnerabilidad de los derechos del sector infantil y adolescente.

Además de que en la mayoría de las ocasiones los menores reclutados pierden la vida, sufren lesiones y caen en adicciones.

Estas situaciones dan pie a que se generen traumas psicológicos y que aquellos reclutados se vuelven en un factor que influye en otras personas de sus comunidades para que se unan.

  • Meses después, el 10 de octubre del mismo año, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Hugo Manríquez González propuso reformar los párrafos de los Artículos 11, 32, 58 y 71 de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán para que no sean privados de su libertad.

Cifras de niños reclutados por el crimen organizado

De acuerdo con reportes de la Red de Derechos de la Infancia (Redim), los registros de jóvenes adheridos al crimen organizado se dan en todo el país.

Sin embargo, el 55% de esos informes se han tenido en el centro, suroeste y del lado del Golfo de México.

Tania Ramírez Hernández, directora Ejecutiva de la Redim, presentó parte de las investigaciones durante el foro Reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado, que celebraron legisladores locales del Estado de México.

A nivel nacional se estima que el narco ha reclutado entre 145 mil y 250 mil menores de edad como sus operadores.

Según el reporte presentado, la entidad mexiquense lidera los casos de infancias reclutadas por grupos criminales.

En segundo lugar, está Jalisco, después se ubican Chiapas, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Michoacán.

Se trata de estados donde el narco azota con facciones amplias en todo el territorio o localizadas en ciertas regiones.

De acuerdo con la directora de Redim, hay diversas precondiciones que posibilitan que los grupos del crimen integren a los menores de edad en sus huestes.

En este contexto no solo influyen condiciones de pobreza o marginación.

Al menos hay cinco factores generales que pueden sumar unos a otros.

  • Ruptura psíquica

Erandi Gutiérrez apunta que el perfil psicológico en este tipo de casos es el de un niño que no termina por entender su realidad.

“No tienen la conciencia de lo que están haciendo, son personas a las que les robaron la infancia y se enfrentan a una ruptura psíquica porque en su círculo familiar siguen siendo niños, pero sus jefes en el cártel les dicen que ya son hombres y los obligan a delinquir”, plantea.

  • Rencor acumulado

En el caso de uno de esos pacientes, el crimen organizado ya le había asesinado a su padre, a su novia y a su madre, por lo que solo piensa en vengarse una vez que regrese a las calles.

El trabajo de reorientación social que se hace en el tutelar nunca es suficiente, ni siquiera para él que pasará un año encerrado.

Uno de los grandes problemas a los que estos niños se enfrentan es que cuando cumplen con su sanción, no tienen garantías de protección, por lo que regresan al mismo sitio donde fueron víctimas del reclutamiento a continuar con una vida delictiva.

Redim señala en un estudio que hay diversas precondiciones que posibilitan que los grupos del crimen integren a los menores de edad en sus huestes.
Redim señala en un estudio que hay diversas precondiciones que posibilitan que los grupos del crimen integren a los menores de edad en sus huestes.

El índice de reincidencia es más acentuado en niños que en adultos, lo que disminuye la posibilidad de que estos menores “rectifiquen el camino”, plantea la especialista.

Agrega que, por el contrario, su conducta es manipulada no solo por la gente que los rodea, sino por una serie de factores culturales como los narcocorridos que exaltan la figura de los sicarios.

“Comienzan a asumirse como esos personajes, porque en la realidad tienen el poder de un arma, del consumo de drogas. Hacerles ver que tienen otras salidas, otras opciones de vida, es un trabajo muy complicado”, señala.

 Difusión de videos

Comentarios como «¿De esta manera es cómo se forman los delincuentes?», «¿por qué los grupos de delincuentes ponen a los niños!!!?»  y «¿A qué grado de descomposición estamos»?, inundan las redes, acompañando ambos videos.

En uno de ellos se ve a un niño de alrededor de 12 años que amenaza al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

¡De miedo! Niño «sicario» amenaza a «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación pic.twitter.com/4gawdM6fDJ

Mientras que en un segundo video un menor de alrededor de 10 años ensalza al Cártel de Sinaloa, mencionando a su líder Ismael Mario «El Mayo» Zambada.

El más reciente: Un video difundido en las redes, muestra a un niño reclutado por el Cártel de Los Reyes, brazo armado del Cártel de Tepalcatepec asentado en el Valle de Zamora.

Ambas organizaciones fueron calificadas como terroristas hace unas semanas por la administración de los Estados Unidos.

Video difundido en las redes, muestra a un niño reclutado por el Cártel de Los Reyes, brazo armado del Cártel de Tepalcatepec asentado en el Valle de Zamora.
Video difundido en las redes, muestra a un niño reclutado por el Cártel de Los Reyes, brazo armado del Cártel de Tepalcatepec asentado en el Valle de Zamora. AMEXI/FOTO/ Captura pantalla de video en redes sociales

¿Cómo aparece el menor en redes sociales?

En el video difundido en redes sociales muestran al menor portando dos pistolas fajadas en el pantalón, con las bolas llenas con fajos de billetes de 500.

También con un reloj elegante y una gorra que no es de su talla, los sicarios hicieron al niño grabar un video retando al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Aquí pura gente del ‘R5’ y del ‘Chaparrito’, pa’ lo que ocupen, aquí estamos para topar a los putos jalisquillos”, dice el niño a quien se observa que le faltan algunos dientes, señal de que los está mudando y tendrá menos de 12 años de edad (con información de Cuitláhuac Guerrero).

Etiquetas: Congreso MichoacánMichoacánPortada 1reclutamiento infantiltipificar delitoUNICEF

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Francisco Castellanos / Corresponsal en Michoacán

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
Fuerzas federales detuvieron a José Gregorio “N”, conocido como “El Lastra”, señalado como líder de una célula criminal vinculada al CJNG.

Confirman detención de “El Lastra”, reclutador del CJNG

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?