En el marco de la ola de inseguridad que se vive desde hace casi siete meses en Sinaloa, la entidad dio un paso al frente para sumarse al Plan México y lanzó su propia iniciativa denominada “Primero lo Nuestro” para incentivar los productos locales a nivel nacional e internacional.
Al respecto, el secretario de Economía estatal, Ricardo “Pitty” Velarde explicó que el programa Primero lo Nuestro busca dar más oportunidades comerciales a los emprendedores y empresarios del estado para que también impulsen el consumo local destacando la identidad y el talento.
En este sentido, las empresas que se registren en línea o en las oficinas de la Secretaría de Economía para obtener el distintivo del gobierno de Sinaloa, no tendrán que modificar sus empaques, el único cambio estará en su estrategia de publicidad que estará enfocada en resaltar su origen y calidad.
Beneficios del distintivo Primero lo Nuestro en Sinaloa
Las personas que reciban el distintivo estatal podrán acceder a:
- Apoyo Digital y Tecnológico que incluye un pre-registro en “Camino Comercial” y código de barras sin costo.
- Financiamiento y capacitaciones especializadas más la apertura de una cuenta en Banorte sin monto mínimo y tres meses gratis de membresía.
- Impulso a Artesanos y Productos Tradicionales que estarán incluidos en el Catálogo Estatal de Artesanías, y se les dará prioridad en apoyos para exposiciones.
- Mayor Visibilidad y Oportunidades Comerciales, a través de su Inclusión en el Catálogo de Empresas Sinaloenses, acceso prioritario a ferias comerciales y tarifas preferenciales en certificaciones de inocuidad y registros ante la FDA.
- Participación en mesas de negocio.
- Promoción digital en plataformas oficiales.
Por el contrario, las empresas que se registren al programa Hecho en México recibirán un descuento en el registro de marca ante el IMPI, diferenciación y fortalecimiento del posicionamiento de marca, Inclusión en el Catálogo Nacional de Proveedores “Hecho en México” y oportunidades comerciales a través de plataformas como ComerciaMX.
Lee: Stallantis pausará operaciones en México y Canadá por aranceles a industria automotriz
Tu marca merece ser reconocida.
¡Pon en alto el orgullo de ser mexicano! 🇲🇽Con el Distintivo Hecho en México / Made in Mexico reconocemos:
✅ Calidad
✅ Autenticidad
✅ El orgullo de lo hecho en nuestro país pic.twitter.com/UP11m0l4en— Economía Sinaloa (@SinaloaSedeco) March 24, 2025