Ya es oficial: el 8 de abril Día Nacional del Tenango. Esta fecha la establecen en el Congreso del estado de Hidalgo para reconocer el trabajo artesanal.
Con esta acción los diputados resaltan el trabajo que plasman manos hidalguenses y que representan horas de ardua labor.
Debido a ello, merecen un reconocimiento y no solo financiero, también, su conmemoración en un día específico como es el 8 de abril: Día del Tenango.
Lee: Sabores y tradiciones de la XLIV Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya en Hidalgo
¿Qué instruyeron los diputados de Hidalgo?
Los integrantes de la LXVI Legislatura Local instruyeron que, el 8 de abril sea una fecha para celebrar a los artistas, artesanos que tejen sueños, figuras emblemáticas.
Se resalta que en sus obras reflejan a través de los colores llamativos, un pedacito de las regiones dedicadas a bordados como son:
- Valle de Tulancingo
- Atotonilco
- El Valle del Mezquital
- La Otomí-Tepehua
¿Qué señala la Comisión de Cultura del Congreso?
Cynthia Citlali Delgado Mendoza, presidenta de la Comisión de Cultura detalló que, al instruir al 8 de abril, se hace justicia a quienes pasan horas con agujas, hilos de colores y lienzos de manta para reflejar su sentir.
También para que con figuras que parecen alebrijes o especies increíbles que no han sido descubiertas por la sociedad, pero que, son apreciadas en estas obras de arte.
Explicó que este 8 de abril se abrió la exhibición más importante: el Tenango más grande del mundo, en el que participaron mil 24 artesanas y artesanos.
Los artesanos y artesanas utilizaron 75 mil metros de hilo, cuya obra muestra la cartografía de México.
¿Cuándo exhibirá El Tenango?
El Tenango más grande del mundo será exhibido durante tres días consecutivos, con acceso gratuito, el cual se encuentra en la Torre Legislativa del Congreso del Estado de Hidalgo situado en Pachuca.