Con miras al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido medidas que garantizan la inclusión de personas con discapacidad y de la comunidad trans, asegurando así su participación en igualdad de condiciones.
Desde un enfoque de derechos humanos y con una perspectiva antidiscriminatoria, el INE implementará el Protocolo para la Inclusión de Personas con Discapacidad, que busca crear condiciones propicias para la participación efectiva de este grupo en todos los tipos de elecciones.
Este protocolo, aplicado en procesos anteriores, establece acciones concretas para facilitar la inclusión de personas con discapacidad como funcionarios de Mesas Directivas de Casilla.
También puedes leer: El INE y la Concanaco promoverán la participación electoral y la observación ciudadana
#BoletínINE 📑 | Aplicará INE medidas de inclusión en la primera elección del Poder Judicial de la Federación.https://t.co/sZW6Aa0Ttg pic.twitter.com/4aGRKh3dOY
— @INEMexico (@INEMexico) April 13, 2025
Instrucciones claras para su trabajo
Las personas que resulten insaculadas y que tengan alguna discapacidad serán informadas sobre las medidas de nivelación que se implementarán.
En la segunda etapa de capacitación, estas personas podrán ser designadas como presidentas, secretarias o escrutadoras de la Mesa Directiva de Casilla Seccional, asegurando su participación activa en el proceso electoral.
🟣 El 13 de abril de 2020 se marcó un paso histórico: ese día se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Por ello, el INE ha desarrollado acciones y herramientas para prevenir, atender y… pic.twitter.com/9NquBqGLIB
— @INEMexico (@INEMexico) April 13, 2025
Para la Jornada Electoral del 1 de junio, se prevé la instalación de Casillas Seccionales en lugares accesibles.
Además, el Instituto capacitará al personal para que, en caso de que una persona con discapacidad no pueda ingresar a la casilla, se utilicen sobres especiales y mamparas móviles para garantizar su derecho al voto.
Las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores podrán votar sin hacer fila, facilitando así su acceso al proceso electoral.
Establecerán protocolos para la participación de la comunidad trans
Como parte de los esfuerzos para lograr mayor participación de la comunidad trans, el INE también ha implementado un Protocolo específico que garantiza el ejercicio del voto en igualdad de condiciones.
Con el documento se establecen directrices para asegurar que todas las personas trans con credencial de elector vigente y registradas en la Lista Nominal de Electores tengan el derecho de participar en la elección.
Los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla están capacitados para manejar situaciones en las que el aspecto físico de un elector no coincida con su identidad de género o con la información de su credencial.
En estos casos, permitirán ejercer su derecho al voto sin cuestionamientos sobre su identidad, siendo referidos por sus apellidos y no por su nombre.
Te puede interesar: INE aprueba catálogo de medios para cobertura electoral del 2025
Si eres víctima de violencia política o conoces a alguien que lo sea, ¡denuncia! 🗣️ Tu participación es clave en las elecciones del Poder Judicial.
Consulta el catálogo de conductas y sanciones en: https://t.co/KiEtiRxV7l pic.twitter.com/vU1KZXfzUh
— @INEMexico (@INEMexico) April 13, 2025
Compromiso por la inclusión
Con estas iniciativas, el Instituto Nacional Electoral reafirmó su compromiso con la inclusión y la equidad, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su condición, puedan participar plenamente en el proceso democrático.
La inclusión de personas con discapacidad y de la comunidad trans es un paso significativo hacia una sociedad más justa y equitativa, donde todos los votantes puedan ejercer sus derechos sin barreras.
En #Conóceles puedes comparar las propuestas de tus candidatas y candidatos al Poder Judicial🔎
¡Ingresa aquí! https://t.co/mW4ZPvYinO#VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/JYdhW1kdPH
— @INEMexico (@INEMexico) April 13, 2025