El Teatro Real de Madrid regresa al Carnegie Hall con una fantasía musical española
El repertorio se complementará con una cuidada selección de piezas orquestales que subrayan la riqueza del repertorio español y europeo: Danzas fantásticas, Op. 22, de Joaquín Turina, La alborada del gracioso y La valse de Maurice Ravel, y la Danza de La vida breve, también de Falla. El programa propone un recorrido emocional e intenso que combina virtuosismo, lirismo y profundidad expresiva.
Este será el cuarto viaje a Estados Unidos del Teatro Real en el marco de su plan estratégico internacional. Su primera presentación en el Carnegie Hall tuvo lugar en 2022, en una gala presidida por Su Majestad la Reina Sofía, en conmemoración de los 40 años del hermanamiento entre Madrid y Nueva York. Desde entonces, la institución ha mantenido una presencia constante con actividades artísticas y sociales.
Como parte de este vínculo creciente, el Teatro Real creó en 2023 los American Fellows, la primera comunidad de Amigos del Teatro Real fuera de España. Esta iniciativa busca incentivar la participación de la sociedad civil estadounidense en la programación cultural del teatro madrileño, consolidando una alianza a largo plazo con el público norteamericano.
Lee: Festival Cultural de Mayo 2025: lo que debes saber del evento para disfrutarlo al máximo
Además del concierto principal, los días 4, 6 y 8 de junio se llevarán a cabo presentaciones de flamenco tradicional en la sede de la Fundación Ángel Orensanz, con la destacada bailaora Patricia Donn.
 
			







