El próximo 1 de junio, además de la elección de ministros, magistrados y jueces, en los estados de Durango y Veracruz se celebrarán comicios en los que se elegirán en conjunto mil 458 cargos.
Si bien en ninguno de esos estados se renovará la gubernatura, la contienda reviste gran relevancia, dado que se trata del primer ensayo tras el triunfo de la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo y rumbo a la elección del 2027, en la que se renovará la mitad de las gubernaturas del país.
Además, también se renovará la Cámara de Diputados, dado que la actual 65 Legislatura concluirá su periodo el 31 de agosto de ese año.
Cabe recordar que el 1 de enero pasado, el Congreso en Puebla convocó a elecciones extraordinarias en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.
Aquí te explicamos lo que debes saber de los comicios de Durango y Veracruz.
¿Qué cargos se van a elegir?
En Durango:
- 39 presidencias municipales
- 39 sindicaturas
- 326 regidurías
En Veracruz:
- 212 presidencias municipales
- 212 sindicaturas
- 630 regidurías
¿Cuántos ciudadanos están convocados a las urnas?
De acuerdo con el Listado Nominal aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en ambos estados hay 7 millones 536 mil 649 ciudadanos convocados a las urnas.
En Durango:
Saldrán a votar un millón 423 mil 335 ciudadanos. De ellos, 730 mil 652 son mujeres y 692 mil 683 hombres.
En Veracruz:
El Listado Nominal lo integran 6 millones 113 mil 314 ciudadanos. Del total, 3 millones 235 mil 762 son mujeres, 2 millones 877 mil 543 son hombres y nueve No Binario.
Voto en prisión preventiva
El INE también aprobó las Listas Nominales de Electores en Prisión Preventiva, las cuales se conformaron por un total de 3 mil 690 registros de ciudadanas y ciudadanos.
En el caso de Durango, 910 internos podrán sufragar.
Mientras que en la entidad veracruzana podrán participar en esta elección 2 mil 780 internos.
Voto anticipado
Las Listas Nominales de Electores con Voto Anticipado quedaron integradas por un total de 550 registros de personas.
En el estado duranguense podrán votar de forma anticipada 132 personas.
En Veracruz, 418 ciudadanos sufragarán de manera anticipada.
¿Cuándo y en qué horario es la elección?
- Día de la elección: Domingo 1 de junio
- Horario: De 8:00 a 18:00 horas.
¿Quién gobierna actualmente el estado?
Durango:
El estado de Durango es gobernador por el priista Esteban Alejandro Villegas Villarreal, quien también fue alcalde de Durango.
Villegas Villarreal ganó la elección de 2022 apoyado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que integraban la coalición Va por Durango.
Veracruz:
La morenista y exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, gobierna Veracruz. La coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) ganó con el 55.77% de la votación.
Nahle, la primera mujer en gobernar la entidad, rindió protesta el 1 de diciembre del 2024 y concluirá su periodo el 30 de noviembre del 2030.