• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Combatirán al crimen organizado con el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con el Registro Nacional de Usuarios de telefonía Móvil se combatirá al crimen organizado. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
25 de mayo de 2025
En Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con el Registro Nacional de Usuarios de telefonía Móvil se combatirá al crimen organizado. 

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con el Registro Nacional de Usuarios de telefonía Móvil se combatirá al crimen organizado. Foto: CETYS Universidad / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su postura a favor de la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, una iniciativa que busca vincular cada línea telefónica con la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de reforzar la seguridad pública.

Sheinbaum Pardo explicó que la medida responde a la necesidad de combatir delitos como la extorsión y el secuestro, los cuales, según el gobierno, se ven facilitados por el uso de chips de telefonía adquiridos sin registro previo. 

La mandataria enfatizó que la delincuencia se aprovecha de la falta de regulación en la compra de tarjetas SIM, lo que permite el uso de líneas anónimas para actividades ilícitas.

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

También puedes leer: Usuarios de internet aumentan uso de datos y empresas pierden

Implementación y Controversia

El Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, será el encargado de gestionar la base de datos de usuarios registrados. 

La propuesta señala que los operadores móviles solo activarán líneas telefónicas si están previamente registradas con la CURP, y aquellas sin usuario identificado se eliminará de baja automáticamente.

Sin embargo, la iniciativa ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos digitales, quienes advierten que la medida podría incrementar los riesgos de privacidad y facilitar el acceso indebido a datos personales. 

Experiencias previas, como el fallido Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil  (RENAUT), han demostrado que bases de datos masivas pueden ser vulneradas y utilizadas con fines ilícitos.

También puedes leer: Usuarios de Internet suman 100.2 millones en México; representan 83.1% de población

Seguridad vs. Privacidad

A pesar de las preocupaciones, Sheinbaum ha asegurado que el registro respetará los derechos humanos y que su implementación será transparente. 

No obstante, expertos en telecomunicaciones han señalado que el registro de líneas telefónicas no garantiza una reducción efectiva de la delincuencia y que existen métodos alternativos para mejorar la seguridad sin comprometer la privacidad de los ciudadanos.

La propuesta aún debe pasar por el proceso legislativo antes de su aprobación definitiva. Mientras tanto, el debate sobre la seguridad y la protección de datos sigue en el centro de la discusión pública.

Etiquetas: Claudia SheinbaumCURPdelincuencia organizadaPortada 1Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

Ley de Amparo “no limita derechos, moderniza la justicia y combate abusos”: Arturo Zaldívar

16 de octubre de 2025
Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

Más de 800 escuelas afectadas por lluvias; SEP y CFE aceleran reparación y restablecimiento de servicios

16 de octubre de 2025

Reconectadas, 31 comunidades tras deslaves e inundaciones: SICT

16 de octubre de 2025

🌧️ Descenso de temperaturas y lluvias fuertes a intensas azotan a México este jueves

16 de octubre de 2025
Next Post
Narcocorrido y censura.

El narcocorrido, la censura y las políticas culturales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?