Un juez federal dictó un nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, quien enfrenta diversas acusaciones relacionadas con corrupción, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.
La resolución judicial se da en el marco de investigaciones que lo señalan como responsable del desvío de recursos públicos y la protección de grupos delictivos durante su administración.
También puedes leer: EEUU libera a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Tomás Yarrington extraditado en 2024
Tomás Yarrington, extraditado desde Estados Unidos en 2024, permanece bajo proceso en México, donde enfrenta cargos de delincuencia organizada.
Las autoridades han destacado que este nuevo auto de formal prisión refuerza las pruebas en su contra y se enmarca en los esfuerzos para combatir la impunidad en casos de corrupción de alto nivel.
Mientras su equipo legal prepara una estrategia de defensa y busca impugnar la decisión judicial, el caso sigue siendo objeto de atención pública, en un momento en el que el gobierno ha intensificado su lucha contra la corrupción política.
Este fallo agrega un nuevo capítulo al proceso judicial del exgobernador, cuyas acciones han generado polémica por años.
Te puede interesar: La FGR solicita orden de aprehensión contra ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington
¿Quién es Tomás Yarrington?
Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba fue un político mexicano que se desempeñó como gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004. Antes de ocupar ese cargo, había sido presidente municipal de Matamoros y diputado federal.
Durante su mandato, Yarrington estuvo señalado por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo y Los Zetas.
En 2012, la Procuraduría General de la República giró una orden de aprehensión en su contra por delitos relacionados con lavado de dinero y narcotráfico.
En 2017, lo detuvieron en Florencia, Italia, y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por corrupción y lavado de dinero. En 2024, autoridades lo extraditaron a México y actualmente enfrenta procesos judiciales en el país