La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su inquietud ante la prolongada falta de consenso en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para elegir a un nuevo titular.
La mandataria consideró que este vacío institucional afecta el funcionamiento del Poder Judicial y la coordinación en temas clave como la seguridad.
¿Por qué la preocupación?
En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal expuso que mientras los magistrados permanezcan entrampados en la votación, se mantiene un “vacío” que afecta el seguimiento judicial de los casos ligados a la seguridad pública.
“No tenemos a nadie sentado en esta mesa (de seguridad), y sí nos preocupa porque ahí se analiza y se direcciona todo lo que hace la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército, las fiscalías…”, subrayó.
El origen del conflicto
Desde el pasado 19 de mayo, cuando entró en vigor la reforma judicial local, Jorge Gamboa Olea fue cesado como presidente del Tribunal Superior de Justicia.
La normativa ordenaba que, de inmediato, se eligiera un magistrado decano para conducir la elección del nuevo titular. Sin embargo, en ocho intentos de votación, los magistrados no han alcanzado los 15 votos requeridos por ley.
¿Qué papel puede jugar el Poder Ejecutivo estatal?
González Saravia enfatizó que ni el Ejecutivo ni el Legislativo pueden intervenir directamente en la decisión del Poder Judicial, pero hizo un llamado a la reflexión: “el exhorto es que se pongan de acuerdo lo más pronto posible”.
Lejos de avanzar, la crisis se agudizó: en la más reciente convocatoria, ocho magistrados no acudieron, lo que impidió nuevamente cualquier intento de votación, en tanto que asuntos administrativos y jurisdiccionales permanecen detenidos.
Lee: Por octava vez, magistrados de Morelos no pueden elegir titular del TSJ