Chicharito, el sobrenombre popular y famosos del goleador Javier Hernández, cortó por lo sano.
Sí, Chicharito, el delantero de Chivas de Guadalajara, pero también lo fue de Manchester United y Real Madrid, entre otros equipos, decidió cortar la prolongación de su estirpe.
Chicharito es padre biológico de Noah y Nala, como producto de su matrimonio con Sarah Kohan, de quien se divorció en 2021.
Chicharito pasó por cirugía
Chicharito pasó por una trascendente cirugía, pero no es a causa de una lesión adquirida durante una práctica o añeja que trataba de superar mediante un tratamiento, como suele ser con algunas que padecen los futbolistas
No, lo que sucedió, de acuerdo al reportero Eric López, es que pasó por una cirugía de vasectomía, que es fundamental para la planificación familiar, pues ya no podrá tener más hijos biológicos.
Pero dicha cirugía sí ha alejado a Chicharito de los entrenamientos de pretemporada de Chivas de Guadalajara, porque la vasectomía impide por unos días no hacer ejercicios fuertes, para evitar una hinchazón o inflamación.
Qué es una vasectomía
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define la vasectomía como un método anticonceptivo permanente o definitivo para el hombres que ya tiene el número de hijos deseado y que recibió previamente consejería.
Lee: Chivas goleó, “Chicharito” anotó y avanzó a octavos de final de la Concachampions
Explica que la vasectomía “consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo”.







