La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reitera que su gobierno mantiene abierta la mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en medio de las protestas y el plantón que los docentes han sostenido en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum enfatiza que su administración no recurrirá a la fuerza pública para desalojar a los manifestantes, asegurando que el diálogo es la mejor herramienta para atender sus demandas.
“El diálogo ha permanecido abierto, nunca se ha cerrado”, afirmó la mandataria, aunque reconoció que algunas exigencias del magisterio son difíciles de cumplir en su totalidad.

Lee: Este miércoles: momentos decisivos para la Huelga Nacional de la CNTE; acordonarán Segob
¿Cuál es el punto clave de la negociación gobierno-CNTE?
Uno de los puntos clave en la negociación es la propuesta del gobierno para reducir de manera paulatina la edad de jubilación de los maestros afectados por el régimen del décimo transitorio de la Ley del ISSSTE de 2007.
Sheinbaum explica que esta medida representaría una inversión considerable, pero que su administración está dispuesta a revisar las condiciones para mejorar el retiro de los docentes.
Hasta el momento, representantes del ISSSTE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación han sostenido reuniones con la CNTE, mientras la Coordinadora continúa sus deliberaciones internas.
Confía Sheinbaum en que se alcanzarán acuerdos
La presidenta expresó su confianza en que se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a los maestros sin comprometer la estabilidad financiera del país.
El gobierno federal ha reiterado su disposición a seguir negociando con la CNTE, mientras el magisterio mantiene su postura de exigir cambios estructurales en el sistema educativo y de pensiones.