• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Yucatán tiene Centros LIBRE de Violencia para mujeres de 29 municipios más

Se suman a los dos existentes en Mérida y dos en el municipio aledaño de Kanasín

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
8 de junio de 2025
En Estados
Yucatán tiene Centros LIBRE de Violencia para mujeres de 29 municipios más

Yucatán, 8 jun. El goboerno del estado abrió Centros Libre de Violencia en 29 municipios. AMEXI/FOTO: Gobierno de Yucatán

CompartirCompartirCompartir

Debido a que Yucatán es la séptima entidad con mayor prevalencia de agresiones contra las mujeres en el país, el gobierno del estado abrió Centros LIBRE de Violencia en 29 municipios.

Dichos centros, que se suman a los dos existentes en Mérida y dos en el municipio aledaño de Kanasín, permiten ofrecer atención jurídica, psicoemocional y comunitaria, además de espacios seguros y servicios integrales para las mujeres en esta situación.

Las acciones con la iniciativa privada

Dichas acciones se suman al reciente acuerdo entre la administración estatal y la cadena de 175 tiendas de conveniencia OXXO en el estado para brindar apoyo a las mujeres yucatecas que así lo requieran y utilicen estos centros como un primer refugio en caso de requerir ayuda de la policía.

Te Puede Interesar

Sinaloa

Se impuso la razón a los deseos del gobernador y se cancela el Grito en algunos municipios de Sinaloa 

13 de septiembre de 2025
Silverio Villegas, migrante michoacano fallecido en operativo del ICE en Chicago. AMEXI/ Foto: Especial.

Migrante michoacano fallece cuando lo perseguían agentes del ICE en Chicago

13 de septiembre de 2025
Yucatán, 8 jun. El goboerno del estado abrió Centros Libre de Violencia en 29 municipios. AMEXI/FOTO: Gobierno de Yucatán

Según datos del informe oficial “Igualdad de género, oportunidades y no discriminación” 2018-2024, 9.0% de las mujeres de 15 años o más en Yucatán experimentó incidentes de violencia por parte de algún familiar.

La violencia emocional es la más común (72%), seguida por la económica o patrimonial (3.0%) y la física y sexual (2.0%).

En 2018, la tasa de feminicidios en Yucatán fue de 0.63 por cada cien mil mujeres, inferior a la tasa nacional de 1.32. Aunque en la actualidad sigue siendo una de las más bajas, la violencia intrafamiliar es una constante en los indicadores oficiales.

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que los Centros Libres de Violencia son espacios dedicados a promover los derechos de las mujeres, fortalecer su autonomía económica, prevenir y atender situaciones de violencia, y consolidar redes comunitarias y fomentar un cambio cultural en favor de la igualdad.

“La implementación de los Centros LIBRE de Violencia no representa la pérdida de lo avanzado, sino un paso firme hacia la consolidación de entornos más seguros, empáticos y transformadores, sobre todo para las mujeres del interior del estado”, dijo el mandatario en el anuncio del programa.

Servicios gratuitos para las yucatecas

Con esta nueva iniciativa se brindarán los servicios gratuitos de creación de redes comunitarias y fomento al liderazgo de las mujeres, promoción de los derechos de las mujeres, autonomía y empoderamiento de las mujeres, asesoría jurídica y atención a las violencias.

Díaz Mena reiteró que esta estrategia se realiza en coordinación con el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la seguridad de las mujeres, especialmente en contextos de violencia.

Y los recursos económicos

Agregó que también se destinarán un millón 200 mil pesos para cuidadoras de víctimas de feminicidio, dos millones de pesos para víctimas de violencia de género y que el presupuesto estatal para las mujeres aumentó de 97 millones a más de 131 millones de pesos.

Lee: Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

Etiquetas: Centros LIBRE de violenciadiscriminación y pobreza contra la mujer en América LatinaPersiste violenciaPortada 1violencia contra mujeresYucatán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Sinaloa

Se impuso la razón a los deseos del gobernador y se cancela el Grito en algunos municipios de Sinaloa 

13 de septiembre de 2025
Silverio Villegas, migrante michoacano fallecido en operativo del ICE en Chicago. AMEXI/ Foto: Especial.

Migrante michoacano fallece cuando lo perseguían agentes del ICE en Chicago

13 de septiembre de 2025

Fallecen 15 personas en percance de tres vehículos e incendio en la carretera Mérida-Campeche

13 de septiembre de 2025

Veracruz: Murió en autobús ADO tras negativa de traslado médico urgente ‘por Fiestas Patrias’

13 de septiembre de 2025
Next Post
Portugal

Cristiano Ronaldo “vence” a Lamine Yamal y Portugal conquista la Nations League

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?