• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

Movimiento Ciudadano: las mujeres en México y en la región aún padecen esta problemática

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de junio de 2025
En Nacional
Persiste violencia, discriminación y pobreza contra la mujer en América Latina

México, 8 jun. Violencia contra la mujer. AMEXI/FOTO: Senado de la República.

CompartirCompartirCompartir

Pese a avances normativos y discursos progresistas, las mujeres en México y América Latina aún enfrentan condiciones estructurales de desigualdad, afirmó la diputada de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz Moreno.

Al presentar el informe sobre su participación en el 69 Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que existen ciertos obstáculos que impiden alcanzar la igualdad sustantiva en la región.

Entre ellos, mencionó la discriminación, estereotipos, violencia de género, pobreza, brecha laboral y la sobrecarga por cuidados no remunerados.

Te Puede Interesar

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

15 de junio de 2025
No hay un sólo modelo de padre ni una única forma de ser familia: Iglesia Católica

No hay un sólo modelo de padre ni una única forma de ser familia: Iglesia Católica

15 de junio de 2025

A ello, abundó, se suman nuevos retos emergentes como la violencia en espacios digitales y el impacto diferenciado del cambio climático en las mujeres.

Muñoz Moreno también subrayó que ciertos grupos enfrentan una doble o triple vulnerabilidad, como las mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, migrantes o en situación de pobreza.

“Estas formas múltiples de discriminación no sólo las marginan, sino que también limitan su acceso a derechos fundamentales como salud, educación, justicia y participación política”, expuso.

Informe en Gaceta Parlamentaria: llamado a acelerar compromisos globales

En su informe oficial, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Muñoz Moreno detalló que la CSW69 fue una oportunidad clave para reafirmar los compromisos internacionales de México en materia de igualdad de género y exigir que se acelere la implementación de los acuerdos contenidos en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, a 30 años de su adopción.

Destacó la participación activa de América Latina y el Caribe en las negociaciones, que permitió visibilizar los principales desafíos de la región y presionar para que se adopten medidas concretas sobre temas como cuidados, violencia, participación política y financiamiento con perspectiva de género.

Muñoz también resaltó los acuerdos alcanzados en la CSW69, entre ellos:

  • Reconocer y atender barreras estructurales y estereotipos de género
  • Visibilizar múltiples formas de discriminación y ampliar el reconocimiento de grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad
  • Reafirmar la salud como derecho, incluyendo el acceso a gestión menstrual digna
  • Condenar con mayor fuerza la violencia digital y sexual, especialmente en contextos de conflicto
  • Abordar temas claves como la educación, adolescencia, brecha digital y protección social
  • Fortalecer los mecanismos institucionales nacionales para el adelanto de la mujer
  • Promover la paridad de género en candidaturas y cargos de toma de decisiones

Diplomacia feminista y cooperación internacional

Muñoz Moreno señaló que las reuniones sostenidas durante la CSW69 también permitieron intercambiar experiencias exitosas entre países, dialogar con organizaciones civiles y articular propuestas con sectores clave como la juventud y la iniciativa privada.

“Trabajar por el bien de las comunidades es parte de las alianzas internacionales. Compartir nuestras experiencias en la materia nos sirvió como retroalimentación para fortalecer nuestras políticas internas y generar ejes claros de actuación”, concluyó.

Con este informe, la legisladora reiteró la importancia de que México mantenga una política exterior con enfoque de género y utilice los foros internacionales para hacer presencia e impulsar cambios reales que beneficien a las mujeres y niñas del país y del mundo.

Lee: Lanzan lineamientos contra la violencia sexual en escuelas

Etiquetas: Movimiento CiudadanoONUPortada 1violencia contra las mujeres
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi dos décadas de experiencia en medios de comunicación, destacándose por su versatilidad y compromiso en la cobertura de temas políticos, legislativos, sociales y de derechos humanos. Originario del Estado de México, cursó estudios en el CCH Vallejo y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Inició su carrera en TV UNAM, colaborando en producciones televisivas. Posteriormente, en W Radio, se desempeñó como asistente de la Jefatura de Información y encargado de corresponsales nacionales, lo que le permitió colaborar con medios internacionales y estaciones radiales de la Cadena Prisa.  En Televisión por Cable (TVC), comenzó como redactor y ascendió a coordinador de corresponsales nacionales e internacionales. Tras la crisis económica de 2009, se unió a la Organización Editorial Mexicana (OEM), siendo reportero para El Sol de México. Ha cubierto eventos significativos como desastres naturales, la presidencia de la República y temas de derechos humanos.  Carlos Lara ha informado sobre acontecimientos de relevancia nacional e internacional, incluyendo la elección del Papa León XIV y la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador.  Actualmente, colabora con estaciones de radio y canales de televisión tanto nacionales como extranjeros. En redes sociales, se presenta como “reportero todo terreno”, con presencia activa en plataformas como X (antes Twitter) e Instagram.  Su lema, “24 por 7 / 365”, refleja su dedicación constante al periodismo. (Esto es sólo una breve parte de su curriculum)

Te Puede Interesar

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

INE detecta a seis ganadores al Poder Judicial acusados de violencia de género

15 de junio de 2025
No hay un sólo modelo de padre ni una única forma de ser familia: Iglesia Católica

No hay un sólo modelo de padre ni una única forma de ser familia: Iglesia Católica

15 de junio de 2025

Proponen dotar de facultades sancionadoras al Conapred en casos de discriminación

15 de junio de 2025

PRI en Senado exige a Estado acceso digital a adultas mayores

15 de junio de 2025
Next Post
Cosme se forma al suroeste de las costas de Jalisco | AMEXI/FOTO: X @conagua_clima

¿Peligro para México? Tormenta tropical Cosme se forma al suroeste de las costas de Jalisco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?