Ante el aumento de redadas migratorias en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó al gobierno de ese país a avanzar hacia una reforma migratoria integral que garantice los derechos de los trabajadores extranjeros y de quienes buscan estabilidad en el país.
En su “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum Pardo mencionó que a pesar de que ha disminuido el flujo de personas migrantes hacia los Estados Unidos, es necesario que se concrete una reforma migratoria para que quienes migran tengan mejores oportunidades.
“Y la solicitud al gobierno de Estados Unidos de esa reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los Estados Unidos, y que deben ser reconocidos y apoyados.
Te puede interesar: Familias zapotecas piden liberar a detenidos por ICE en Los Ángeles
Migración de mexicanos ha bajado por la mejor calidad de vida en el país, afirma Sheinbaum
“No hay otra forma, la disminución de mexicanos que migran a Estados Unidos en los últimos años tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país, con mejores oportunidades, más empleo, también todos los programas de bienestar, el aumento del salario mínimo”, declaró.
Sheinbaum detalló que los latinos, hispanos, y especialmente los mexicanos que ya viven en Estados Unidos se han integrado a la vida, pues llevan allá más de una década, por lo que ese país los necesita, “porque tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y la cubren, en muchos sentidos, los migrantes”.
“Por eso nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente, y al mismo tiempo es llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos”, propuso.
Clima de incertidumbre por políticas punitivas
Sheinbaum señaló que las políticas punitivas y los operativos contra migrantes han generado un clima de incertidumbre y vulnerabilidad para miles de personas.
El llamado de la dirigente mexicana se produce en un contexto de creciente presión sobre las comunidades migrantes en diversas ciudades estadunidenses, donde organizaciones de derechos humanos han denunciado prácticas de detención masiva y deportaciones aceleradas.
Por último, Sheinbaum enfatizó la necesidad de que la política migratoria priorice un enfoque humanitario que respete los principios de reunificación familiar y acceso a condiciones laborales dignas.