Una vez concluidos los cómputos distritales de la inédita elección judicial en la que se eligieron 881 cargos entre ministros, magistrados y jueces, este jueves 12 de junio el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos de las 32 entidades federativas y de Circunscripción Plurinominal.
Para ello, los Consejos Locales de cada entidad federativa sesionarán en punto de las 9:00 horas a fin de realizar el cómputo de la votación obtenida para las elecciones del Circuito Judicial que corresponda.
El cómputo de entidad federativa atenderá el siguiente orden:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Magistraturas de Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral
- Jueces y juezas de Distrito, por Distrito Judicial Electoral
Para esto, se tomará nota de los resultados que consten en las actas de cómputo distrital de cada elección, realizando la suma por DJE al que correspondan.
La suma de los resultados constituirá el cómputo de la votación total emitida en el Circuito Judicial y tocará a las presidencias de los Consejos Locales integrar los expedientes correspondientes a cada elección.
Te puede interesar: INE culmina capítulo histórico: computan 458 millones de votos en elección judicial
El 15 de junio se entregarán las constancias
Será el próximo domingo 15 de junio, en sesión solemne, cuando el Consejo General del INE entregue las constancias de mayoría a las nueve candidaturas ganadoras de la elección de la SCJN.
Sin embargo, dado el número de ganadores, no se podrán entregar todas las constancias a los demás cargos en juego, confirmó la consejera electoral Carla Humphrey, quien detalló que el Consejo General decretará un receso y se reanudarán una o subsecuentes sesiones hasta agotar la entrega de constancias a todos los ganadores.
“(Las constancias) de la Suprema Corte, es a las y los que recibiremos el próximo domingo (15 de junio)”, añadió Humphrey Jordan.
“El lunes recibiremos a la Sala Superior (del TEPJF), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), salas regionales (del TEPJF) y luego seguiremos en ese orden”, añadió en entrevista.