El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la creación de la Vicefiscalía de los Derechos Humanos y Periodistas, a fin de garantizar la seguridad en el trabajo periodístico amenazado por el crimen organizado en la entidad.
Por unanimidad, el Pleno del Congreso avaló la formación de la Vicefiscalía que dependerá de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) y atenderá con perspectiva de género los casos de violencia y agresiones hacia los periodistas y activistas de los derechos humanos.
La creación del organismo modifica el artículo 5 de la Ley para la Protección de Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas que complementará la legislación y se adicionarán nuevas disposiciones en el Código Penal y en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Sinaloa
Con lo anterior, Sinaloa se convierte en el primer estado a nivel nacional en contar con una instancia que defenderá los derechos y la integridad del gremio periodístico y de defensores de las garantías individuales a nivel estatal.
Para que la Vicefiscalía comience labores, el Poder Legislativo destinó más de 13 millones de pesos, y deberá empezar sus funciones en un periodo máximo de 90 días después de que se publique el decreto en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.
En el transcurso del 2025 suman cuatro periodistas asesinados a nivel nacional. A nivel internacional, México es el país más peligroso para ejercer el periodismo de acuerdo al Comité de Protección de Periodistas (CPJ).
Asimismo, con base en la organización Reporteros Sin Fronteras (RSP), desde el 2000, más de 150 profesionales han sido asesinados y 28 se encuentran desaparecidos por integrantes de células criminales.
Lee: Anuncian gobierno y CNTE fin al paro de maestros en Yucatán
Hoy es un día histórico, luego de tres años de aprobación de la ley de Protección, el día de hoy se aprueba dictamen que instruye a la @FiscaliaSinaloa a crear la Vicefiscalía Especializada en #DerechosHumanos, Protección en Personas Defensoras y Periodistas 🧵 pic.twitter.com/TiTGT1Wn8M
— Iniciativa Sinaloa (@IniSinaloa) June 13, 2025