En un hecho histórico para la vida pública del país, Hugo Aguilar Ortiz, recibió su constancia que lo acredita como ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y pidió otorgar un voto de confianza a la nueva conformación del máximo tribunal del país, surgida por primera vez de un proceso electoral abierto y ciudadano.
Durante su discurso tras recibir la constancia de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), Aguilar Ortiz aseguró que el nuevo Poder Judicial “surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas”.
Mayor expresión de democracia
En cumplimiento con lo que calificó como “la mayor expresión de democracia” consagrada en el artículo 39 de la Constitución, por lo que pidió un voto de confianza a la nueva conformación de la Corte.
“Hoy, con esta constancia, toma cuerpo la voluntad popular, cuyo mandato debemos cumplir quienes recibimos la confianza en las urnas”, afirmó desde la sede del INE.
Se inaugura una nueva etapa
Frente a integrantes del Consejo General del INE y de las ministras y los ministros electos, así como representantes de medios de comunicación, Aguilar Ortiz sostuvo que con la elección del nuevo pleno de la Corte se inaugura una nueva etapa para el Poder Judicial.
“Que deja atrás el modelo donde los ministros eran designados por los otros poderes de la Unión”, expresó.
El ahora Ministro Presidente electo defendió que esta transformación representa una reivindicación democrática y una auténtica división de poderes, al tiempo que fortalece la independencia judicial, por eso consideró que se debe dar un voto de confianza a la conformación de la nueva SCJN.
Lee: INE aprueba validez de la elección del Poder Judicial pese a irregularidades
“Independencia que debe ser la base de un diálogo respetuoso y constructivo con los otros poderes de la Unión”, puntualizó.
Agradece al INE
También agradeció al INE y a los ciudadanos por llevar a cabo una jornada electoral pacífica y ejemplar el pasado 1 de junio, subrayando que el cambio democrático “es siempre resultado del esfuerzo de todos y de todas”.
En su mensaje, Hugo Aguilar Ortiz delineó los principios que guiarán a la nueva SCJN: Estado de derecho, pluralismo jurídico, acceso pleno a la justicia, paridad, profesionalismo y diversidad cultural.
“Tendremos una Suprema Corte de Justicia criada por los principios del Estado de derecho… su integración democrática, pluricultural, paritaria y profesional será la base del nuevo rostro de la justicia en México”, sostuvo.
Hay que sumarse a la nueva etapa
El nuevo presidente del máximo tribunal convocó a todos los integrantes del Poder Judicial a sumarse a esta etapa marcada por la honestidad, la transparencia, la igualdad sustantiva y la erradicación de la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo.
Además, prometió que el nuevo Poder Judicial garantizará seguridad jurídica con respeto irrestricto a los derechos humanos, al medio ambiente, a la perspectiva de género y al carácter pluricultural del país.
Finalmente, Aguilar Ortiz dedicó un mensaje a los pueblos indígenas y afromexicanos, a quienes agradeció por su participación activa en este proceso, reconociendo su histórica contribución a los momentos clave de transformación en México.
“Estoy seguro de que este es el inicio de la plena inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública de nuestro país… eso también será un acto de justicia”, concluyó.
Con este acto, se formaliza la integración del nuevo pleno de la Suprema Corte, cuyos miembros asumieron su mandato con base en el principio de elección popular, marcando un parteaguas en la historia del Poder Judicial en México.